“SI ENEL NO PONE FECHA DE CIERRE EN CORONEL, LA PONDRÁ LA CIUDADANÍA”, SENADOR NAVARRO

“2024. Ese fue el año que Maurizio Bezzeccheri, CEO de ENEL para toda América, nos aseguró que Bocamina I sería cerrada. Sin embargo, en una actitud que no esperaba de un alto ejecutivo como él, ahora reniega de lo dicho”, manifestó el senador Alejandro Navarro, tras el comunicado de la empresa en que no confirman lo prometido por el gerente italiano.

El parlamentario recordó que, “esta semana, junto a las dirigentas Juana Hernández y Guillermina Loyola, nos volvimos a reunir con Bezzeccheri en Santiago, en una continuación de nuestra cita en Roma”.

“Y si ya en Italia, el CEO para América había adquirido compromisos como el próximo cierre del vertedero de cenizas o la disposición para trabajar en conjunto al Estado y otros privados por un Plan de Recuperación de Coronel, fue en Santiago cuando fue más concreto: Bocamina I cierra el 2024”, aseguró.

“Juana y Guillermina fueron testigos: en 5 años se darían por terminadas las operaciones de la termoeléctrica que funciona hace décadas en Coronel y que para la mayoría de la gente, es el principal foco de contaminación”, agregó. “Pero Bezzeccheri y ENEL ahora desconocen lo prometido en privado; nos aseguraron algo y públicamente lo desmienten. Es una verguenza”.

Para Navarro, “con esto queda claro que aquí lo importante para la empresa no es la ciudadanía, ni el medio ambiente, ni la contaminación, y lo de ENEL Green es solo una fachada, pues solo les preocupan sus grandes inversiones”.

“Así es”, añadió el senador por la Región del Biobío, “Bezzeccheri acaba de liderar la junta de accionistas que aprobó un aumento de capital de US$3.000 millones para ENEL Américas, la segunda mayor operación de este tipo realizada en nuestro país. Pero al mismo tiempo, 116.000 coronelinos siguen viviendo con metales pesados en el ambiente, con muchas personas afectadas, con niños y niñas con mercurio, arsénico o níquel en sus organismos”.

Navarro finalizó señalando que, “por ello nos reunimos con el Intendente Sergio Giacaman. Queremos saber cual va a ser la postura del Gobierno en Coronel. Nos van a ayudar junto al municipio a descontaminar Coronel, o se podrán al lado de las empresas. Ha llegado el tiempo de la movilización popular, de las protestas, de un plebiscito vinculante. ENEL ha contaminado, no se quiere hacer cargo y no se quiere ir”.

Se hace necesario una consulta ciudadana en Coronel, un plebiscito que busque poner fin a la termoeléctricas, el que requerirá de una amplia aprobación, pero no tengo ninguna duda de que esto es lo que quiere la ciudadanía. Por tanto espero que el alcalde Boris Chamorro y el municipio lo convoquen en el marco de la ley. Si ENEL no pone fecha de cierre en Coronel, la pondrá la ciudadanía”, sentenció el senador por la Región del Biobío.

Santiago de Chile, 4 de mayo 2019
Crónica Digital 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

AUMENTARÁN LAS TARIFAS DE ELECTRICIDAD EN CHILE

Sáb May 4 , 2019
Las autoridades de Chile anunciaron un nuevo aumento para los próximos días […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg