DIPUTADO CELIS POR ESTADO DE EXCEPCIÓN: «PARECE UN ARTILUGIO PARA MANTENER AL EJÉRCITO EN COMUNIDADES MAPUCHES»

Los diputados del PPD, Ricardo Celis y Andrea Parra, se refirieron a la decisión del gobierno de extender hasta por 30 días el estado de excepción constitucional por catástrofe en las regiones del Biobío, La Araucanía y Los Ríos debido a los incendios forestales que afectaron a esa zona. De acuerdo al último reporte de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), actualmente en esas tres regiones no hay ningún siniestro activo.

«Me parece que son irresponsables las declaraciones del ministro del Interior (s) Rodrigo Ubilla hace algunas semanas, secundadas por otras del ex Intendente de La Araucania, Luis Mayol, personeros de Chile Vamos y de las organizaciones de agricultores en La Araucanía,  en relación a la responsabilidad de comuneros mapuches con los incendios en la zona sur de nuestro país», explicó el diputado Celis.

El parlamentario indicó que «entendemos la necesidad de usar estados de  excepción constitucional frente a los destructivos incendios que han sufrido muchas comunas, que han afectado las vidas, el patrimonio y las posibilidades de desarrollo futuro de muchos compatriotas, y se pueda combatir el fuego de manera más expedida. Sin embargo, creemos que la seguidilla de declaraciones e imputaciones  parecen un artilugio para justificar y mantener los estados de excepción en las regiones donde hay comunidades mapuches  y mantener así la presencia del ejército  y otras fuerzas en La Araucanía y el Biobío».

«Esto demuestra el fracaso del gobierno en alcanzar soluciones políticas y en privilegiar el diálogo y el acuerdo político en las necesarias soluciones que se deben llevar adelante con los pueblos originarios, en particular el pueblo mapuche, con celeridad y decisión política.  Contribuiremos  con mucha energía y disposición en la búsqueda de soluciones reales al conflicto entre el Estado y nuestros pueblos originarios», aseguró el legislador.

Por su parte, la también representante de la Araucanía, Andrea Parra, sostuvo que «entiendo que el anuncio responde a criterios técnicos. Si evidentemente hay condiciones climatológicas que dicen relación  con que la emergencia se pueda prolongar, por supuesto que vamos a estar de acuerdo».

«Lo que no nos parecería aceptable es que esta decisión de alargar el estado de emergencia sea producto de grupos de extrema derecha que creen que la solución de los problemas de las Araucanía están teniendo un militar en cada esquina. Hay que ser bastante ingenuo en pensar que ese va a ser el mecanismo de solución. Lo que hay que hacer es solucionar los problemas profundos de la región», concluyó Parra.

Santiago de Chile, 6 de marzo 2019
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BANCADA FEMINISTA IRRUMPE EN EL SENADO PARA SOLICITAR AVANCES EN LEYES FUNDAMENTALES PARA LAS MUJERES

Jue Mar 7 , 2019
Las diputadas hicieron entrega de un documento que contiene 8 proyectos de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg