INTELECTUALES CHILENOS RECHAZAN INJERENCIA EXTERNA EN VENEZUELA

Reconocidos artistas e intelectuales chilenos expresaron su rechazo a la injerencia extranjera en los asuntos de Venezuela y pidieron al Gobierno apoyar la iniciativa de diálogo que encabezan México y Uruguay.

Para ello, se presentaron en las sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en esta capital, donde entregaron una carta manifiesto en la que llaman a evitar una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela y cualquier tipo de conflicto bélico.

El texto fue firmado por Raúl Zurita, Premio Nacional de Literatura; Faride Zerán, Premio Nacional de Periodismo; Gonzalo Díaz, Premio Nacional de Artes; Fernando García, Premio Nacional de Música; Carmen Berenguer, Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda y el cineasta Miguel Littin, entre otros renombrados artistas e intelectuales.

El manifiesto convoca a «las voces creadoras y conscientes de nuestro país a expresarse en torno a acciones por la paz inmediata, así como una solución democrática y dialogante para resolver la actual crisis del pueblo hermano de Venezuela».

Según los promotores de la misiva, el objetivo es sumar hasta marzo próximo unas 10 mil firmas de personalidades de las más diversas áreas, para lo cual la declaración será difundida en las plataformas digitales y en las organizaciones sociales, políticas, sindicales y estudiantiles a lo largo del país.

La carta fue entregada en la Cancillería por dirigentes de organizaciones políticas y sociales y de grupos solidarios con Venezuela, tras lo cual marcharon hasta el monumento al presidente Salvador Allende ubicado en la Plaza de la Constitución, a un costado del palacio de La Moneda.

Allí desplegaron pancartas con textos a favor de la paz en la nación bolivariana y en contra de la injerencia externa y finalmente fue leído el poema «un canto para Bolívar» del premio Nobel de Literatura Pablo Neruda.

Santiago de Chile, 13 de febrero 2019
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CHILE LOGRA MAYOR PRODUCCIÓN DE COBRE DE SU HISTORIA

Mié Feb 13 , 2019
Con un total de 5,83 millones de toneladas de cobre, Chile alcanzó en 2018 […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg