ATACAN PRIMER MONUMENTO LGBTI DESTRUYENDO SU PLACA CONMEMORATIVA

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) denunció hoy que el Primer Monumento LGBTI instalado en el Cerro Santa Lucía fue atacado por desconocidos, los cuales destruyeron la placa conmemorativa ubicada sobre una cápsula del tiempo que resguarda documentos con la historia de la diversidad sexual y de género en Chile.

La placa en cuestión, inaugurada el pasado 10 de diciembre, indicaba que “enviamos un saludo al Chile del futuro con la esperanza de que en este territorio y en el mundo habrá plena igualdad, no discriminación y respeto a los derechos humanos de todas las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y heterosexuales”.

“Repudiamos este acto vandálico, a todas luces homofóbico y tranfóbico, que pretende dañar la memoria histórica de un grupo social discriminado por su orientación sexual o identidad de género. Haremos todo lo posible por ubicar a los responsables”, dijo el dirigente del Movilh. Rolando Jiménez.

Añadió que junto con denunciar el hecho ante la “municipalidad de Santiago, hemos solicitado que indaguen la existencia de cámaras en el sector para saber si hay algún registro de este atentado de odio”.

Jiménez explicó que “inicialmente lanzaron piedras a la placa, y ahora, la rompieron completamente, sin dejar rastro de la misma. Es, por donde se mire, un ataque lo cual nos tiene muy tristes.”

“Si piensan que conseguirán su objetivo, se equivocan, pues re-instalaremos la placa las veces que sea necesario. La dignidad y los derechos humanos, siempre serán superiores a la delincuencia”, finalizó.

A solo días de instalarse el Primer Monumento LGBTI el Movilh tomó conocimientos de las primeras amenazas y declaraciones de odio contra la iniciativa proveniente de neonazis y grupos conservadores.

Según denunció el Movhil, Se trata de supuestos seguidores del ex candidato presidencial José Antonio Kast que llamaron a  “rayarlo, a mancharlo, a mearlo, en fin a vandalizarlo, como lo que hacen ellos cuando algo no les gusta”, y  del neonazi Movimiento Social Patriota (MSP)  que criticó públicamente la instalación del símbolo LGBTI

Bajo la placa conmemorativa se encuentra una cápsula de acero que contiene archivos de prensa, videos, campañas, informes de derechos humanos, fotografías y mensajes de personas e instituciones de Chile y del extranjero. La cápsula será destapada en 100 años más.

El Primer Monumento LGBTI fue autorizado por el Consejo de Monumentos Nacionales y la Municipalidad de Santiago, patrocinado por el Museo de la Memoria y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y apoyado por el Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Santiago de Chile, 25 de diciembre 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CRITICAN A BOLSONARO, POLÍTICO FABRICADO Y DESEA SER AMADO COMO LULA

Mar Dic 25 , 2018
La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Gleisi Hoffmann, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg