PC-PRO-FREVS SUMARON NUEVA REUNIÓN DE COORDINACIÓN Y ACUERDOS

Segunda reunión entre el Partido Comunista (PC), Federación Regionalista Verde Social (FREVS) y el Partido Progresista (PRO). El encuentro fue encabezado por sus presidentes, y el senador PRO-País, Alejandro Navarro. Este espacio contó con la participación de diputados de los tres partidos y en él se planificó seguir avanzando en el trabajo como colectividades y en el parlamento, generando confianza y acuerdos.

El diputado y presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, expresó que la reunión inició con una reflexión sobre la contingencia del país donde indicó que “el primer acuerdo es que debemos profundizar en lo que está pasando en Chile. Evidentemente que el gobierno ha retrocedido en sus pretensiones de  hegemonizar la política nacional,  se está empezando a polarizar hacia la ultraderecha, el gobierno se ve amenazado con eso. Nosotros vemos también eso como un peligro para el desarrollo de la democracia y la justicia social en Chile”.

En cuanto a unidad de la oposición y sus avances, Guillermo Teillier comentó que esta conversación entre las tres colectividades – la cual indicó es abierta y de discusión– “va a tener como principal objetivo el buscar la unidad de todas las fuerzas opositoras para enfrentar el momento actual y también lo que viene hacia el futuro, y entre ello y desde luego, las elecciones municipales”.  En este sentido detalló que “tenemos que conversar con todos, porque se necesita la unidad para la elección de alcaldes y de gobernadores de todos los partidos”.

Por su parte el presidente del Partido Progresista (PRO), Camilo Lagos, manifestó que esta unión de partidos “es un esfuerzo de ir convergiendo en las fuerzas progresistas de este país” y analizó “que cuando el gobierno de Piñera va en bajada, cuando una parte de la derecha se radicaliza, es absurdo que las fuerzas progresistas estén desunidas. Este es un esfuerzo importante de unidad, de fuerzas que venimos de culturas distintas, de patrones doctrinarios distintos y que nos podemos sentar perfectamente a la mesa a discutir, a converger, porque son muchas   más las cosas que nos unen que las que nos separan   y eso lo demostramos hoy, lo hemos venido demostrando en los intercambios, en el trabajo parlamentario”.

En específico, Camilo Lagos expresó que el PRO y el PC han trabajado juntos a nivel territorial impulsando los espacios de unidad de la oposición. “Son varios los encuentros regionales que el PC y el PRO se han echado en las espaldas, impulsándolos, en la Región Metropolitana, Antofagasta, Valdivia, Puerto Montt. Hemos venido trabajando programáticamente desde el 2016, esto no nace hoy día y se ha concretado en una bancada conjunta, en un trabajo con el senador Navarro de apoyo e intercambio y seguramente esto irá avanzando”, enfatizó Lagos. Además recordó que el partido Federación Regionalista Verde Social tiene con el PC una serie de proyectos en el parlamento; y en el caso de su colectividad, el PRO, la Federación fue su compañera de lista en las elecciones Municipales 2016.

El presidente del FREVS y vicepresidente de la Cámara de Diputados, Jaime Mulet, señaló que esta “fue nueva reunión de coordinación que hemos tenido los tres partidos (…) y con el presidente secretario del PRO-PAÍS, Alejandro Navarro, con la idea de seguir construyendo y afianzando nuestra coordinación que acordamos unas semanas atrás”.

Así, Jaime Mulet concluyó que desde que iniciaron este espacio de encuentro y conversaciones, han recibido una buena respuesta de parte de sus militantes: “Hemos hecho nuestra propia evaluación de lo que está pasando, hemos visto que ha tenido un impacto positivo hacia adentro de nuestras propias fuerzas políticas esta coordinación y existe la voluntad de seguir trabajando juntos. Hemos acordado realizar algunas actividades futuras, siempre la lógica de tener un acuerdo amplio hacia discusiones pero partiendo por nosotros tres, por estos tres grupos políticos, que tienen diversidad, pero que creemos en una oposición o una reunión del mundo progresista amplia y sin exclusiones”.

Santiago de Chile, 20 de diciembre 2018
Crónica Digital

 

Planificando encuentros

El diputado Guillermo Teillier adelantó que van a tener una serie de encuentros en enero, uno de ellos el día 9 en el Congreso Nacional, y el 12 y 13 en la Fiesta de los Abrazos.

La fecha más cercana es el 9 de enero. En ella se reunirán todos los diputados de las bancadas como una trabajo que permita fortalecer la unión de los partidos. Al respecto, Teillier indicó que “acá tenemos la tarea de unir a las bancadas de oposición y va a ser la primera reunión formal de las bancadas de partidos. Nos vamos a reunir todos los diputados, incluso con el senador Navarro; somos 14, 15 parlamentarios que nos vamos a reunir el día 9 (de enero)”.

Finalmente adelantó que existirá otro encuentro más amplio con militantes y adherentes: “Hemos visto la necesidad de realizar una reunión más amplia con los militantes, adherentes, simpatizantes, y personas incluso que  nos parece interesante de escuchar  para un debate sobre la situación actual y también sobre el futuro del país.   Todo es en búsqueda de la convergencia en la unidad más amplia de la oposición”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

REVELACIÓN DE VIDEOS: DIPUTADOS PC/PRO INSISTEN EN RESPONSABILIDAD POLÍTICA DE LA MONEDA EN MUERTE DE CATRILLANCA

Jue Dic 20 , 2018
Para las diputadas y diputados de la bancada Comunistas/Progresistas, la revelación del […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg