BANCADA PPD: “LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA NO SE EXTINGUE CON LA SALIDA DEL INTENDENTE MAYOL”

La Jefa de Bancada de Diputados del PPD (s), Loreto Carvajal, se refirió a la renuncia del Intendente de la Araucanía, Luis Mayol, señalando que “valoramos la decisión, pero lo ocurrido es de tal gravedad que la responsabilidad política no se extingue en la persona del Intendente Mayol”.

 

“Es necesario asumir que las responsabilidades políticas deben ponerse sobre la mesa y cumplirse por parte de todos los estamentos del Estado. Sin duda, este es un paso que se da, pero no soluciona la problemática que tenemos en la Araucanía donde la falta de claridad, las imprecisiones, la falta de veracidad de las instituciones del Estado, particularmente del Carabineros y también del ministro del Interior, siguen vigentes”, aseguró la parlamentaria.

“La interpelación al ministro Chadwick que hemos consensuado todas las bancadas de oposición, debe continuar, porque las responsabilidades que debe asumir del Ejecutivo son mayores. El país requiere respuestas concretas”, aseguró.

Por su parte, la diputada Andrea Parra, representante de la provincia de Malleco, indicó que “el gobierno optó por el camino más apropiado, sacar al intendente Mayol, ya que él fue irresponsable y torpe al actuar frente a la muerte de Camilo Catrillanca”.

“El intendente nunca entendió que él era la máxima autoridad política y responsable del orden público de la región, nunca entendió la gravedad de la situación, siempre quiso lavarse las manos, blindó a Carabineros como un novato. La verdad es que al gobierno no le quedaba otra alternativa, había perdido toda credibilidad y capacidad de conducir el diálogo profundo que demanda la región. Creo que ahora debemos iniciar un nuevo camino, de conversar respecto a las demandas acalladas del pueblo mapuche”, concluyó la legisladora.

Santiago de Chile, 21 de noviembre 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ESTIMAN GASTO MILLONARIO POR MILITARES DE EE.UU. EN SU FRONTERA SUR

Mié Nov 21 , 2018
 El Departamento estadounidense de Defensa estima hasta hoy que el despliegue de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg