CONVERGENCIA PROGRESISTA EXIGE A PIÑERA RESPONSABILIDADES POLÍTICAS DE INTERIOR POR CASO CATRILLANCA Y PIDE “MEDIDAS DRÁSTICAS”

Los partidos políticos agrupados en Convergencia Progresista (PR, PPD, PS) analizaron en la mañana de este lunes los antecedentes respecto al actuar del Gobierno tras la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca.

Los timoneles calificaron como “de la mayor gravedad” la destrucción de evidencia por parte de Carabineros y exigieron al Gobierno asumir responsabilidades políticas luego que quedara en evidencia que las autoridades policiales y del Ministerio del Interior validaron de inmediato una versión de los hechos  que luego la investigación del Ministerio Público ha desmentido.

En ese marco el Presidente del PR, Carlos Maldonado afirmó que esta situación “en nuestra opinión como Convergencia Progresista, amerita responsabilidades políticas. Exigimos responsabilidades políticas del Ministerio del Interior”.

“Ha habido destrucción de evidencia, se ha agravado la crisis de confianza que se vive en la zona en cuanto al actuar de las instituciones, el Intendente respaldó a ciegas la versión policial desde el primer minuto en una puesta en escena inédita: relatando lo que había ocurrido y dando por cierto aquello que aún no había sido investigado por un ente imparcial. Hay responsabilidades políticas evidentes y exigimos al Presidente Piñera que las haga efectivas y que claramente radican en Interior, desde el punto de vista de la estructura política que rige en la zona y desde el punto de vista policial”.

El timonel no dudó en precisar que en este caso se requieren medidas “drásticas” y que en caso que no se tomen, “los partidos políticos, la oposición, la Convergencia Progresista estaremos atentos para ver de qué manera se pueden hacer efectivas esas responsabilidades si el Gobierno no escucha el mensaje y no entiende que en la Araucanía la situación no puede seguir como está, no puede seguir la policía estando en cuestión cada vez que hace un procedimiento, ni pueden las autoridades políticas seguir dando fe a ciegas de las versiones policiales sin esperar investigaciones imparciales”.

“Es posible (la Acusación Constitucional). Es algo que están evaluando los parlamentarios. Nosotros como partidos pensamos que el Gobierno tiene la primera palabra y responsabilidad. Si el Gobierno no toma medidas acordes a la gravedad de la situación, seguramente habrá que buscar otros caminos institucionales”, afirmó Maldonado al ser consultado por los mecanismos para exigir sanciones a los responsables.

“Las responsabilidades son claramente de Interior desde el punto de vista político y policial, y creo que parte de esa responsabilidad está en el General Director de Carabineros, en el Intendente y en el Ministro, a todos los escuchamos avalando y afirmando versiones que terminaron no siendo ciertas, y esas mismas autoridades tienen la responsabilidad de seguir encabezando el tema de la Araucanía, con todas la complejidad que envuelve y cuando todos coinciden en que un requisito esencial para avanzar es restablecer niveles de confianza… ese es el problema: habría que ver si es compatible ese desafío con la permanencia de estas autoridades. Esa es la pregunta que se hace el país, y que debe hacerse el Presidente Piñera. De la respuesta a esa pregunta depende las medidas que se tomen”, finalizó.

Santiago de Chile, 19 de noviembre 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MINISTRO CHADWICK EVITA RESPONDER A LA CÁMARA DE DIPUTADOS POR MUERTE DE CATRILLANCA

Mar Nov 20 , 2018
En más de dos horas de sesión realizada conjuntamente entre la comisión […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg