JUSTICIA CHILENA CON NUEVO CASO DE ABUSO SEXUAL DE SACERDOTE

La justicia chilena acogió un nuevo caso de denuncia contra un sacerdote por abuso sexual de un menor, en el contexto de una escalada de expedientes que salpican a la Iglesia católica.

Por instrucciones directas del propio papa Francisco, la Iglesia católica de Chile está obligada a colaborar con la Fiscalía Nacional en numerosas investigaciones, a partir de los escándalos ocurridos en el país austral durante años.

En esta ocasión se trata de un expediente abierto en la norteña ciudad de Calama, donde la Diócesis San Juan Bautista entregó los antecedentes necesarios a la justicia civil, tras recibir una denuncia.

La acusación se hizo el 5 de julio del año en curso contra el presbítero Jordi Jorba Navarro, quien ejercía funciones en la parroquia Asunción de la Virgen, por una violación a un menor ocurrida en 2003.

El caso se añade a 119 expedientes bajo pesquisa de los persecutores en todo Chile. Ahora fue el propio obispo de Calama, Oscar Blanco Martínez, quien determinó dar curso al asunto y enviar los antecedentes a la Congregación para la Doctrina de la Fe en Roma.

La Fiscalía Nacional de Chile investiga a 167 personas relacionadas con la Iglesia imputadas y 178 víctimas cuantificadas, con 79 menores de edad.

Mientras tanto, víctimas de abusos sexuales y expertos aguardan por la ratificación de la condena de la Corte de Apelaciones de Santiago que obliga a la Iglesia católica de Chile a pagar indemnizaciones.

El abogado que estableció la demanda contra la Iglesia a nombre de las víctimas, Juan Pablo Hermosilla, explicó a medios locales que no hará un pronunciamiento definitivo hasta tanto no conozca el fallo.

Según fuentes concordantes, la justicia fijó la compensación en 450 millones de pesos (alrededor de 671.000 dólares) a favor de Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo, quienes habían demandado a la Iglesia.

Sin embargo, la propia Corte desmintió el hecho y afirmó que no hay un pronunciamiento definitivo en torno a la cuestión, en la cual se involucra al defenestrado cura Fernando Karadima.

Hermosilla presentó ante la Corte de Apelaciones la carta que escribió en 2009, el cardenal Francisco Javier Errázuriz (arzobispo emérito de Santiago), al entonces nuncio apostólico, Giuseppe Pinto.

En la misiva, Errázuriz señaló que «por respeto al P. Karadima, no le pedí al promotor que lo interrogara, solo le pedí a Mons. Andrés Arteaga su parecer. Él consideró que todo era absolutamente inverosímil. Como se trataba de hechos prescritos, cerré la investigación».

El clero podría haber evitado todo esto, y en lugar de hacerlo lo escondieron y hoy día tienen que empezar a responder por estos casos, recalcó el abogado Hermosilla.

Santiago de Chile, 24 de octubre 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SENADOR NAVARRO ANUNCIA “LEY BOLSONARO” PARA DESTITUIR A CANDIDATOS QUE DIFUNDAN NOTICIAS FALSAS

Mié Oct 24 , 2018
El parlamentario informó que se trata de un proyecto de Reforma Constitucional […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg