DIPUTADO COMUNISTA IRONIZA SOBRE MUSEO DEMOCRACIA 

El diputado comunista Daniel Núñez ironizó sobre la iniciativa del presidente de Chile, Sebastián Piñera, de crear un Museo de la Democracia justo después del caso del fallido ministro de Cultura.

«Me imagino que el Museo de la Democracia tendría que estar encabezado por la Constitución del 80 y la estatua a Pinochet (Augusto)», afirmó Núñez, quien expresó sus dudas de que Piñera «realmente conozca el Museo de la Memoria».

Desde el conservador partido Unión Demócrata Independiente (UDI), varios parlamentarios aprovecharon la idea para ensalzar a la figura del dictador Pinochet, a quien calificaron de gran estadista.

Núñez prosiguió en sus descalificaciones en comentarios difundidos por la prensa local, al recalcar que si Piñera conoce al Museo de la Memoria, «tiene graves problemas de comprensión lectora porque no leyó el mensaje que estaba ahí ni tuvo la sensibilidad para entender qué es (…)».

Opinó que los derechos humanos no tienen sector político, «no me imagino que por defender los Derechos Humanos de alguien se sienta excluido (…)».

La situación saltó a la palestra pública a raíz del nombramiento de Mauricio Rojas como titular de Cultura, luego reemplazado en razón de sus comentarios del pasado en que desacreditó al Museo del Memoria que consideró «un montaje».

Paralelamente, la Corte Suprema de Chile otorgó libertad condicional a seis criminales de lesa humanidad, hecho que desató una ola de manifestaciones de familiares de ejecutados políticos y detenidos desaparecidos durante la dictadura.

Según estadísticas oficiales, la junta militar pinochetista dejó en el país austral un saldo de más de tres mil asesinados, unos mil 200 desaparecidos y alrededor de 33 mil personas sufrieron torturas.

Santiago de Chile, 21 de agosto 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

RD DA INICIO A UN NUEVO CONGRESO ESTRATÉGICO, SU MÁXIMA INSTANCIA DE DELIBERACIÓN

Mar Ago 21 , 2018
Cada dos años, este debate abierto a toda la militancia del partido […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg