“NO PERMITIREMOS QUE SALMONERAS QUE DESTRUYERON EL SUR DE CHILE, SE INSTALEN EN EL BIOBÍO”, NAVARRO

  • Legislador señaló que “el rechazo es transversal: parlamentarios, cores, alcaldes, dirigentes sindicales, organizaciones medioambientales y la sociedad civil, han demostrado hoy que nadie quiere a las salmoneras en la Región del Biobío”.

  • Y tras la carta que le hemos entregado al Intendente Jorge Ulloa manifestando nuestro rechazo, esperamos por cierto que el gobierno escuche a la ciudadanía y no permita la instalación de esta nefasta industria en nuestros mares”, afirmó.

Esta coordinadora regional es una clara y firme demostración de que la ciudadanía de la Región del Biobío no permitirá la instalación de las salmoneras en sus mares”, expresó el senador Alejandro Navarro tras el encuentro en que decenas de dirigentes y autoridades manifestaron su rechazo a dicha industria y que culminó con la entrega de una carta al Intendente Jorge Ulloa.

La cita, que contó con la presencia del experto medioambiental, Héctor Kol, “sirvió para compartir conocimientos y agruparse en la coordinadora regional del Biobío No a Las Salmoneras, integrada por pescadores artesanales, sindicatos de trabajadores, líderes sociales, organizaciones medioambientales, alcaldes, consejeros regionales y parlamentarios”, explicó Navarro.

El senador por la Región del Biobío agregó que, “durante las últimas semanas, han habido diversas reuniones locales y comunales, donde cientos de personas han mostrado su rechazo a la instalación de esta industria contaminante en nuestras costas”.

“Pues ya hemos visto lo que ocurrió en el sur del país, con salmoneras que destruyeron el mar de Chiloé y la Región de los Lagos, que hoy hacen lo mismo en Aysén y Magallanes y que pretenden instalarse en el Biobío, destruyendo todo el ecosistema marino de nuestra zona”, expresó.

Alejandro Navarro finalizó afirmando que, “no toleraremos que la industria salmonera se instale en la Región del Biobío; hoy incluso quieren hacerlo en un Santuario de la Naturaleza. No lo vamos a permitir y efectuaremos todas las acciones legales que sean necesarias para evitarlo. La lucha recién parte”.

Santiago de Chile, 18 de agosto 2018
Crónica Digital 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL VALIDA ARTÍCULO DEL CÓDIGO PENAL QUE LA MITAD DE SUS MINISTROS CALIFICA DE HOMOFÓBICO

Sáb Ago 18 , 2018
Por 5 a votos a favor y 5 votos en contra el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg