ANUNCIAN NUEVO FÁRMACO PARA TRATAR EL INFARTO DEL MIOCARDIO EN CUBA

Un medicamento para el tratamiento del infarto agudo del miocardio, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), estará disponible en Cuba el próximo año, anunció el diario Granma.

 

Llamado CIGB-500, el producto, formado por seis aminoácidos, permitirá extender la calidad y duración de vida de las personas con ese mal, considerado uno de los más graves padecimientos de cardiopatía isquémica, destaca el despacho.

También amplía los mecanismos celulares de citoprotección durante la isquemia hepática o cardíaca y los episodios de reperfusión ocurridos cuando se emplean tiempos relevantes durante la cirugía, explicó al rotativo el director de Promoción y distribución nacional del CIGB, José Brito.

El compuesto biotecnológico concluyó su etapa de desarrollo y preclínica. En el 2008, se completó un ensayo clínico fase I en voluntarios sanos, y desde noviembre del 2013 comenzó la fase II en pacientes afectados, apuntó Brito.

Después de los estudios realizados se llegó a la conclusión que el CIGB-500 no presenta incompatibilidad con los medicamentos de uso más común aprobados para el tratamiento de este padecimiento, dijo Yunia Delgado, especialista del Grupo de Comunicación del centro.

Con el desarrollo de este péptido sintético, se espera satisfacer la demanda nacional e incorporarse al Sistema Nacional de Salud y de exportación, adelantó Delgado.

Según el informe Proyectos Biomédicos del Portafolio de Negocios del CIGB, este proyecto, es la primera medicación aplicada para el tratamiento de esta enfermedad.

También, añade el texto, permitirá disminuir la extensión del infarto, proteger los órganos epiteliales del cuerpo de los daños producidos por los eventos de isquemia-reperfusión, tratar el daño hepático y controlar y reducir la progresión de la fibrosis hepática.

Según el Anuario Estadístico de Salud Pública, el infarto agudo del miocardio constituye la tercera causa de muerte por enfermedades del corazón en Cuba, siendo responsable del fallecimiento de siete mil 177 personas en el 2017.

La reperfusión cardiaca es un procedimiento médico que puede salvar la vida de una persona tras un infarto.

La Habana, 26 de julio 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

BOLSAS HIDROSOLUBLES: CHILE DARÁ POTENTE SALTO MEDIOAMBIENTAL

Jue Jul 26 , 2018
Por Fausto Triana Dentro de unos meses Chile prohibirá el uso de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg