FIFA RESALTA ACEPTACIÓN DEL ÁRBITRO ASISTENTE DE VÍDEO EN EL MUNDIAL

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) resaltó aquí el éxito y la aprobación que tuvo la implementación del árbitro asistente de vídeo en la Copa Mundial de Rusia-2018.

 

En un balance del certamen publicado este miércoles, la FIFA destacó la aceptación generalizada por parte de los jugadores, entrenadores y aficionados, así como de la prensa del novedoso sistema tecnológico, empleado por primera vez en una cita universal.

De acuerdo con la la organización, se revisaron 455 jugadas durante los 64 partidos del certamen, a razón de 7,1 por encuentro, y un total de 20 decisiones fueron modificadas a partir del uso de la tecnología.

El secretario general adjunto de la FIFA, el croata Zvonimir Boban, encargado de supervisar el proyecto del árbitro asistente de vídeo, insistió en la importancia de la aplicación de los avances de la ciencia y la técnica en el fútbol, algo que consideró revolucionario.

Según Boban, el árbitro asistente de vídeo (VAR por sus siglas en inglés) no está cambiando el fútbol, sino que lo está haciendo más justo.

‘La exhaustiva preparación, tanto antes como durante el torneo, coordinada y guiada por el presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina; y el director de Arbitraje, Massimo Busacca, ha dado resultados espectaculares y estoy orgulloso de haber sido parte de este equipo’, añadió.

Pese a la incertidumbre que generaba su implementación, el novedoso sistema tecnológico se convirtió en una herramienta celebrada por los aficionados.

‘Es fantástico que haya sido un tema tan ampliamente debatido, pero estas discusiones solo pueden tener credibilidad si se comprenden realmente las Reglas de Juego y los procedimientos del VAR’, aseveró el exinternacional croata.

Para la FIFA, a partir del éxito del sistema tecnológico en el Mundial, es necesario apoyar a las diferentes Ligas y federaciones que quieren implementar el sistema para sus competiciones.

Zúrich, Suiza, 18 julIO 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DECLARACIÓN FINAL DEL XXIV ENCUENTRO DEL FORO DE SÃO PAULO, REALIZADO ENTRE EL 15 Y 17 DE JULIO 2018 EN LA HABANA

Jue Jul 19 , 2018
1. América Latina y el Caribe viven hoy, 28 años después de haberse […]

Portada

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg