PETROBRAS: DIPUTADOS APRUEBAN TRANSFERIR DERECHO DE EXPLOTACIÓN A EMPRESAS TRANSNACIONALES

Por mayoría de votos, la Cámara de Diputados aprobó hoy aquí lo que el líder de la minoría, Jose Guimaraes, definió como »tal vez el mayor golpe contra la economía y la soberanía de Brasil».

 

Con el respaldo de 217 legisladores, 57 en contra y cuatro abstenciones, la Cámara baja dio luz verde a la estatal Petrobras para que pueda transferir a empresas multinacionales hasta el 70 por ciento de su derecho de explotación de cinco mil millones de barriles de petróleo equivalente en el área de cesión onerosa.

Toda la infraestructura de explotación allí está lista y los dos primeros pozos comenzaron ya a producir. Otros cinco entrarán en operación este año y hasta 2022 los cuatro últimos estarán en producción, escribió Guimaraes en un artículo publicado en el diario digital Brasil 247.

Según el parlamentario del Partido de los Trabajadores (PT) no es casual que ahora, que todos los costos fueron pagados con dinero del pueblo brasileño, el gobierno de Michel Temer quiera entregar la cosecha -los lucros- a la iniciativa privada o a empresas estatales de otros países, señaló.

Los perjuicios futuros con esa medida serán colosales, advirtió Guimaraes y rebatió el argumento de que esa medida permitiría à Petrobras disponer de activos para mejorar el flujo de caja; algo que -insistió el legislador- no tiene ningún sentido.

‘Es apenas una disculpa para dar un presente más al Dios mercado, pagado con el sudor del pueblo’, reiteró.

El texto aprobado hoy en la Cámara fue el presentado por el diputado Fernando Coelho Filho, del partido Demócratas (DEM), que sustituyó el Proyecto de Ley 8939/17, presentado por su correligiionario José Carlos Aleluia.

Coelho admitió conocer que ‘el proyecto tiene muchos componentes ideológicos y políticos, pero no es verdad que estamos entregando el patrimonio (nacional) o que Río de Janeiro tendrá perjuicios’, reseñó la agencia Cámara Noticias.

Legisladores favorables a la propuesta insistieron en que sin asociarse con empresas, la Petrobras no tiene condiciones de explotar el petróleo de la cuenca de Santos.

Por su parte, la parlamentaria del Partido Comunista de Brasil (PCdoB) Jandira Feghali (PCdoB) rebatió con fuerza el argumento de que la petrolera estatal no tiene capacidad financiera para invertir.

En el primer trimestre de este año la Petrobras tuvo un lucro de seis mil millones de reales (más de mil 600 millones de dólares a la tasa de cambio actual), lo que demuestra que no está en déficit, sostuvo.

Brasilia, 21 de junio 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CREAN CONDICIONES EN CIUDAD SIRIA PARA RETORNO DE DESPLAZADOS

Jue Jun 21 , 2018
Empresas constructoras y de saneamiento laboran y crean las condiciones necesarias en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg