PARTIDO RADICAL Y LA ARTICULACIÓN DE LA CENTRO IZQUIERDA: “NECESITAMOS UNIDAD, NO SOBREIDEOLOGIZAR NI EXCLUIR”

El Presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, aseguró que la unidad en la centro izquierda no puede partir desde la exclusión de un determinado partido o colectividad, sino que debe realizarse con inteligencia, oportunidad y con una mirada generosa de parte de todos.

“El desafío hoy de la centro izquierda es volver a ser mayoría social y política y para eso la unidad es determinante. No tiene sentido adelantar una discusión que aún está en pañales. Estamos recién saliendo de las elecciones internas de los partidos y lo razonable es esperar que vaya decantando hacia fin de año y principios del próximo las necesarias decisiones sobre políticas de alianza”, afirmó

En palabras del timonel, la discusión propuesta por el electo presidente del PPD Heraldo Muñoz y que hoy fueron refrendadas por quien será su vicepresidente Francisco Vidal, en torno al anillo de alianzas de ese partido, “aún es joven y no es bueno partir con diferencias tan de fondo en la mirada de rearticular la oposición. Hay que asumir la diversidad de todas nuestras fuerzas. Mi mirada es que esto es algo en lo que debemos confluir todos los partidos que nos consideramos de oposición. A la derecha en los próximos eventos electorales le vamos a ganar si actuamos juntos. Necesitamos unidad, no sobreideologizar , ni tampoco excluyendo a priori a determinados partidos”.

“Requerimos una centro izquierda fuerte, con amistad cívica, vocación de poder y calidad de entendimiento, ejerciendo la fiscalización hacia el Gobierno, pero proponiendo espacios de entendimiento en los temas que a Chile le importan. Nos preocupa mantener la unidad de este polo y bienvenidos los comentarios que van en esa dirección. Y por eso propondremos hasta el cansancio que el ejercicio de primarias para elegir candidatos a alcaldes y gobernadores regionales, sea el mecanismo que usemos entre todos los partidos de oposición”, remató.

Santiago de Chile, 13 de junio 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PROTECCIÓN DE GLACIARES DE CHILE VIVE ESTE JUEVES DÍA CLAVE EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Mié Jun 13 , 2018
Un paso crucial vivirá este jueves el proyecto de ley que modifica el Código de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg