SANTA CAROLINA, VINOS DE CHILE CON NOMBRE DE MUJER

La adaptación al cambio climático con propuestas de vinos de cepas menos tradicionales es una de las estrategias de Santa Carolina, una de las viñas más antiguas de Chile con 143 años de existencia.

 

Video de Santa Carolina

Fundada en 1875 por Luis Pereira, quien bautizó los vinos en honor a su esposa Carolina Iñiguez, exporta alrededor de 3,5 millones de cajas de nueve litros a más de 90 países, con foco en los mercados de Brasil, Canadá, China, México, Japón y Estados Unidos.

En diálogo con Prensa Latina, Christel Luttecke, gerente de Comunicaciones de la empresa, explicó que Santa Carolina es parte de Carolina Wine Brands, que además de su nombre insignia, incluye Viña Casablanca y Finca el Origen en Argentina.

Además de los destinos mencionados, más de 20 países de Europa son también receptores de producciones de esta emblemática viña, de importante contribución a las ventas de unos dos mil millones de dólares que generó la industria chilena en 2017.

Uno de los contrasentidos del dominio es el bajo consumo en la nación austral, poco más de 14 litros por persona al año.

Para dar respuesta a esa tendencia, con la idea de un consumo responsable, Angélica Valenzuela, directora Comercial de Vinos de Chile, junto con su equipo de trabajo, ha lanzado una serie de iniciativas, tanto aquí como en el extranjero.

Precisamente, en esa línea Christel Luttecke indicó a Prensa Latina que las ventas de Santa Carolina constituyen el apenas del 10 por ciento del total producido. El resto va al exterior.

‘Tenemos los mejores vinos de los mejores valles. En más de mil hectáreas distribuidas Estamos presentes en los Valles de Maipo, Rapel, Maule, Itata, Leyda y Casablanca, donde se realiza un minucioso proceso para dar con la uva perfecta’, apuntó.

Jimena Baldic, una de las enólogas de Viña Santa Carolina, compartió con algunos corresponsales la degustación de un Petit Verdot, una cepa que habitualmente se usa para mezclas y, que sin embargo, ofrece una grata experiencia.

Specialties Red Blend es la idea de los enólogos para sorprender a sus clientes con apuestas además de cepas olvidadas o menos conocidas como Mouverdre y Carignan, o incluso otras españolas como Tempranillo.

Por Fausto Triana

Santiago de Chile, 11 de junio 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

NAVE DE LA NASA INICIA EL VIAJE PLANETARIO MÁS LEJANO DE LA HISTORIA

Lun Jun 11 , 2018
La nave New Horizons de la NASA comenzó el viaje planetario más […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg