EE.UU.: REPORTAN PROLONGADAS ESTADÍAS DE NIÑOS EN CENTROS FRONTERIZOS

Agentes fronterizos y trabajadores sociales quedan sin espacio para albergar a niños separados de sus padres en la frontera como parte de la política de »cero tolerancia» de la administración estadounidense, difundió hoy NBC News.

 

Hasta el domingo, casi 300 de los 550 niños actualmente detenidos en las estaciones fronterizas habían pasado más de 72 horas allí, el límite de tiempo para que los inmigrantes de cualquier edad permanezcan en las instalaciones temporales del gobierno, señaló la televisora.

De acuerdo con el medio, que citó a dos funcionarios y a documentos obtenidos sobre el tema, casi la mitad de esos 300 infantes son menores de 12 años, lo que significa que el Departamento de Seguridad Nacional los clasifica como ‘niños pequeños’.

Las estaciones, dirigidas por la Patrulla Fronteriza y que solo representan la primera parada para los niños detenidos en el límite sur del país, a menudo carecen de camas adecuadas o dormitorios separados para los menores.

Greg Chen, director de relaciones gubernamentales de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración, consideró que sería muy inapropiado e, incluso, inseguro retener a los niños por períodos prolongados en esos lugares, porque a menudo carecen de los recursos médicos y nutricionales adecuados.

Según el reporte, el exceso de estadía en las estaciones fronterizas es resultado de un retraso del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), la agencia responsable de acoger a los niños migrantes a largo plazo y ubicarlos con familiares o padres adoptivos en Estados Unidos.

Un vocero informó que la Administración para Niños y Familias de la entidad tiene 11 mil 200 menores no acompañados a su cuidado y demora un promedio de 45 días en colocar a un infante con un patrocinador.

El mes pasado, la administración de Donald Trump comenzó a aplicar una política de ‘tolerancia cero’ en la frontera sur, destinada a enjuiciar a cualquier adulto tras entrar ilegalmente al país con el fin de acabar con el aumento en el número de indocumentados que cruza la frontera.

Los padres que viajan con niños son separados de sus hijos mientras enfrentan el proceso legal, recordó NBC.

Según la televisora, los dos funcionarios consultados en la materia le indicaron que al HHS no se le dio una advertencia adecuada sobre la nueva política y por eso no estaba preparado para la afluencia de menores.

Washington, 5 junio 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PC IMPULSARÁ CREACIÓN DE COMISIÓN INVESTIGADORA POR SORPRESIVO REGRESO DE HERMANOS PONCE LEROU A SOQUIMICH

Mar Jun 5 , 2018
Ante la contratación de los hermanos Ponce Lerou como asesores del directorio […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg