ARCHIVO NACIONAL: ESOROS, MIGRANTES, FAMILIAS: ARCHIVO NACIONAL CELEBRA DÍA DEL PATRIMONIO

El Archivo Nacional exhibirá varias muestras para conocer y descubrir parte de la memoria e historia de Chile a través de diversos documentos:

Actividades

Día del Patrimonio en el AN

Para celebrar las dos jornadas que tendrá la versión 2018 del Día del Patrimonio el Archivo Nacional de Chile brindará a los visitantes tres exposiciones.

Tesoros del Archivo Nacional

La muestra expone una serie de documentos pertenecientes a los fondos del Archivo Nacional Histórico. Entre éstos destacan valiosos manuscritos por lo que representan para la historia nacional, uno de ellos es el “Libro Becerro” del Cabildo de Santiago, de 1541 a 1549, que reúne los documentos más antiguos que se conservan en el país; “El Cautiverio Feliz”, del maestre de campo general Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán, escrito en 1673; el testamento de Catalina de los Ríos y Lisperguer, «La Quintrala», de 1665, y la libreta personal de José Miguel Carrera, de 1821, entre otros.

Todos los nombres: la huella de los migrantes en Chile

A través de los documentos que posee el Archivo Nacional esta exhibición da cuenta de distintos procesos de migración que ha vivido nuestro país. Desde la inmigración forzada de los esclavos de origen africano durante la época colonial, pasando por la llegadas de colonos europeos a distintas ciudades del país en el siglo XIX, hasta los refugiados de dos  grandes conflictos bélicos del siglo XX, como fueron la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial. A estos hitos se suma el exilio chileno durante la dictadura cívico militar de los años setenta y ochenta.

Torcer la palabra: escrituras obrera-feministas

La muestra presenta el trabajo periodístico, de principio de siglo XX, de Carmela Jeria, Eloísa Zurita y Esther Valdés, mujeres que pusieron sus ideas y preocupaciones en el papel, transitando desde una posición obrera preocupada de lo femenino hacia una declaradamente emancipadora y feminista.

La exposición es organizada por su Archivo Mujeres y Géneros (AMG) y el Colectivo Catrileo-Carrión

Además en el frontis del Archivo Nacional el público podrá observar y conocer la obra “Safe Passage”, del reconocido artista chino Ai Weiwei.

Santiago de Chile, 24 de mayo 2018
Crónica Digital  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PR PIDE AL SERVEL “TRANSPARENCIA TOTAL” PARA ELECCIONES INTERNAS DEL RADICALISMO

Jue May 24 , 2018
La directiva del Partido Radical, encabezada por el Presidente Ernesto Velasco, el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg