BANCADA PPD-PRO DESTACA APROBACIÓN DE INTERPELACIÓN A MINISTRO DE JUSTICIA

La Cámara de Diputados aprobó por 67 votos la interpelación al Ministro de Justicia, Hernán Larraín, por el retiro del proyecto de ley que entregaba un bono reparatorio a víctimas de DD.HH.

“Estamos contentos porque como Bancada fuimos los primeros que apoyamos y acudimos con las firmas para esta interpelación. Esto no se trata de estar acusando o molestando al gobierno como se ha dicho desde la oposición, se trata de ejercer las funciones parlamentarias y que el ministro venga acá y explique al país, a la Cámara y al Parlamento cuáles son las razones que tuvo para retirar un proyecto de tanta importancia”, indicó el Jefe de la bancada del PPD, Ricardo Celis.

El parlamentario indicó que “en el gobierno dicen que no hay plata. Para nosotros el tema de los DD.HH nos parece prioritario, había un informe económico de esta iniciativa, por lo tanto, si se ponen los acentos y se prioriza esta temática se pueden hacer las cosas”.

Acusación constitucional

Frente a la acusación constitucional contra el Ministro de Salud, el diputado Celis señaló que “es distinto la convicción que tengamos a la viabilidad. Nosotros tenemos la convicción de que hay elementos suficientes para acusar constitucionalmente al Ministro Santelices, toda vez que él no observó la ley. Habría que decir que el Ministro Harald Beyer fue destituido por bastante menos”.

“El tema de la mayoría de los votos es distinto, por convicción, está nuestro apoyo. Cuando la acusación se presente en la Sala la mayoría de nosotros va a votar a favor de eso”, afirmó Ricardo Celis.

Santiago de Chile, 16 de mayo 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LA “ROJA” FEMENINA SUMA UN NUEVO RIVAL PENSANDO EN EL MUNDIAL DE FRANCIA

Mié May 16 , 2018
Costa Rica, en amistosos dobles que se jugarán en junio (en Chile), […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg