LAS CEJAS OFRECIERON VENTAJA EVOLUTIVA, SEGÚN CIENTÍFICOS BRITÁNICOS

Un grupo de antropólogos de Reino Unido confirmaron hoy que las cejas protegen los ojos del sol, la lluvia y el polvo, pero también otorgaron a la especie humana una ventaja evolutiva muy significativa.

 

Según un artículo publicado recientemente en la revista Nature Ecology & Evolution, las capacidades de levantar las cejas como signo de desconfianza, fruncirlas para infundir miedo o moverlas con simpatía, ofrecieron al hombre nuevas habilidades de comunicación.

De este modo, comenzaron a expresar emociones más matizadas como el reconocimiento y la simpatía, lo cual permite un mayor entendimiento entre las personas.

Los investigadores de la británica Universidad de York, situada al nordeste de Inglaterra, señalaron que los pronunciados y distintivos arcos superciliares y las abultadas cejas de los primeros homínidos, marcaron un rasgo de dominio físico.

Con el paso del tiempo, el rostro humano se hizo más pequeño y plano, por tal motivo, las cejas como en la actualidad las conocemos permitieron ofrecer una gama mayor de emociones.

El profesor de Anatomía y autor principal del estudio, Paul O’Higgins, destacóque ‘cambiamos el dominio o la agresión por una paleta de expresiones más amplia. Los músculos de la cara podían mover las cejas hacia arriba y hacia abajo y expresar los sentimientos más sutiles’.

Mediante el uso de un software de ingeniería 3D, los investigadores observaron la icónica cresta de la frente de un cráneo fosilizado, conocido como Kabwe 1, el cual se conserva en las colecciones del Museo Nacional de Historia británico. ‘Detectamos que se aplicaba muy poca tensión en la cresta de la frente. Cuando quitamos la cresta, no hubo efecto en el resto de la cara al morder’, explicó O’Higgins.

Por su parte, la coautora del análisis, Penny Spikins, del Departamento de Arqueología de la institución, aseguró que las personas con botox, son menos capaces de identificarse con las emociones de los demás.

‘Las cejas son la parte que falta en el rompecabezas de cómo los humanos modernos lograron llevarse mucho mejor con otros que otros homínidos ahora extintos’, agregó.

Londres, 15 abril 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EXPRESAN MALESTAR A SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN POR NULA SOLUCION PAR ADOLESCENTE TRANS QUE SUFRIÓ ABUSOS EN COLEGIO ESPAÑOL DE COQUIMBO

Lun Abr 16 , 2018
El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) expresó hoy su máxima […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg