ARGENTINA-COLOMBIA, BRASIL-CHILE EN ETAPA FINAL DE COPA AMÉRICA

Argentina se enfrentará a Colombia y Brasil a Chile, en el inicio hoy de la etapa final de la Copa América femenina de fútbol, que otorgará plazas a la cita mundial de 2019 y para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

 

A priori, las favoritas son las escuadras de Brasil, seis veces titular continental en siete torneos, y Colombia, que escoltó a las canarinhas en la justa anterior, pero la condición de Chile de anfitrión despierta incógnitas.

Lideradas por Marta Vieira da Silva, más conocida como Marta, en cinco ocasiones Mejor Jugadora del Mundo según la FIFA, la selección del gigante sudamericano no parece tener en riesgo su dominio.

Así que la batalla más bien será por el segundo lugar, también clasificatorio para la Copa del orbe de Francia en 2019 y para los olímpicos de Tokio.

La capacidad goleadora de las colombianas, con el poder ofensivo de María Catalina Usme, que ya hizo nueve goles en la Copa América, pudiera abrirles las puertas a los boletos a Francia y Japón.

Sin embargo, Chile logró empatar con las cafeteras en su duelo particular y fue el único equipo que resistió los contragolpes a su portería sin demasiados problemas.

A priori, Argentina se antoja el plantel más débil de la cuadrangular final, aunque por tradición pudiera ser un rival incómodo.

El Estadio La Portada de la norteña ciudad costera de La Serena será escenario de los encuentros.

A primera hora, Argentina-Colombia al anochecer y un poco más tarde Brasil-Chile.

Luego, el 19 de abril, jugarán Brasil frente a Argentina, rival al que ya venció la verdeamarela en la primera fase, y Chile contra Colombia.

Para cerrar el certamen, Chile chocará el 22 de abril ante Argentina, mientras que Colombia y Brasil concluirán el calendario el mismo día.

La Serena, Chile, 16 abril 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DECLARACIÓN DEL FRENTE AMPLIO ANTE EL BOMBARDEO A SIRIA POR PARTE DE EE.UU., REINO UNIDO Y FRANCIA.

Lun Abr 16 , 2018
rente al ataque militar de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg