MOVIMIENTO CHILENO DE MUJERES REPUDIA ASESINATO DE CONCEJALA BRASILEÑA MARIELLE FRANCO Y ESPERA JUSTICIA

La Corporación Miles consideró que el crimen es un golpe a la dignidad humana, a la democracia y a todos los sectores discriminados por su raza, sexo, orientación sexual o posición socioeconómica.

 

La Corporación por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Miles) repudió hoy el atentado que el pasado 14 de marzo quitó la vida a la concejala brasileña Marielle Franco (38) y al conductor de su vehículo, Anderson Pedro Gomes, en Río de Janeiro.

Franco; autodefinida como feminista, negra y lesbiana; fue atacada desde un automóvil que se instaló frente al suyo, recibiendo nueve impactos de bala, hecho que ha dado la vuelta a la mundo, provocando un repudio generalizado.

“Expresamos nuestra solidaridad a los familiares de las víctimas, así como todo nuestro repudio a este crimen con tintes misóginos, homofóbicos y, muy especialmente racistas. Los femicidios y todo tipo de crímenes deben cesar en Brasil y en cualquier lugar del mundo”, sostuvo la directora de Miles, Claudia Dides.

Añadió que el atentado contra la socióloga del Partido Socialismo y Libertad es “un golpe a la dignidad humana, a la democracia y a todos los sectores discriminados por su raza, sexo, orientación sexual o posición socioeconómica. Esperamos pronta justicia y las máximas sanciones contra los responsables”.

A la fecha se barajan tres hipótesis sobre el móvil del crimen. El primero sería una represalia contra la denuncias efectuadas por Franco por la represión policial e intervención militar en las favelas. Otra indica que fue un montaje de las milicias, con el objetivo de ampliar el rechazo contra la policía militar y el Ejército. Por último se sostiene que fue un crimen exclusivamente racista.

Santiago de Chile, 22 de marzo 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LATINOAMÉRICA TIENE DEMOCRACIAS MEDIATIZADAS, ASEGURA RAFAEL CORREA

Jue Mar 22 , 2018
El expresidente de Ecuador Rafael Correa aseguró que en Latinoamérica tiene democracias […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg