TENSIONES ENTRE FISCALÍA Y CARABINEROS 

Luego de dos semanas de enfrentamientos verbales y en el terreno de las investigaciones, autoridades en Chile aguardan hoy por una reunión entre el Fiscal Nacional y el director de Carabineros.

La Fiscalía General de Chile cuestionó días atrás el actuar de la policía de Carabineros en la llamada Operación Huracán, que empezó en septiembre pasado con el objetivo a neutralizar a mapuches radicales y violentos en La Araucanía (sur).

Según portavoces de la Fiscalía, oficiales de Carabineros no han dejado hacer su trabajo a la Policía de Investigaciones (PDI), que tiene las facultades del ministerio público para su funcionamiento.

Entre los elementos que han causado alarma están las supuestas «pruebas falsas» que apuntan directamente a «aspectos inventados» o peor aún, «evidencias plantadas».

El Fiscal Nacional de Chile, Jorge Abbott, acusó de amedrentamiento y vigilancia por parte de Carabineros al fiscal regional de La Araucanía, declaraciones que acentuaron la crisis entre los dos poderes del estado.

«Está siendo objeto de seguimientos, vigilancias y grabaciones por parte de funcionarios de Carabineros de la Dipolcar (Dirección de Inteligencia)», puntualizó en un comunicado.

El conflicto ha escalado y la esperanza es que Abbott sostenga un intercambio directo con el general Bruno Villalobos, director de la entidad policial.

«Se va a ver afectado el sistema o se está viendo ya afectado cuando como Ministerio Público hemos detectado información que se nos ha entregado y que de acuerdo con las pericias han sido manipuladas», puntualizó en su nota Abbott.

La presidenta de la República, Michelle Bachelet, ordenó hace varios días un peritaje independiente para determinar responsabilidades y calificó la denuncia como «extraordinariamente grave».

El escándalo obligó a la mandataria a llamar al general Villalobos a interrumpir sus vacaciones que disfrutaba en Miami, Estados Unidos.

Los abogados defensores de ocho mapuches, acusados de actos terroristas por presuntamente incendiar decenas de camiones en La Araucanía, anunciaron que pedirán el sobreseimiento definitivo de los detenidos.

Hay que saber cuál es la verdad. Si hay un error en el peritaje de la Fiscalía o si efectivamente hubo una manipulación de datos, es grave, se pone en tela de juicio instituciones claves para el país, consideró Bachelet.

Luego de apresar de Héctor Llaitul, líder de la Coordinadora Arauco Malleco y otros siete mapuches, la policía exhibió como pruebas para el arresto una serie de mensajes presuntamente enviados desde los celulares de los detenidos.

Pero el asunto dio un giro de 180 grados cuando en una investigación de la Fiscalía salió a relucir que los mensajes habían sido montados.

Santiago de Chile, 6 de febrero 2018
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

SIN LLEGAR FISCAL DE VATICANO, CHILE EXIGE POSTURAS CLARAS

Mar Feb 6 , 2018
Sin llegar todavía a Chile ni programarse oficialmente su visita, la tarea del arzobispo […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg