POSPONEN ‘DÍA CERO’ EN CIUDAD DEL CABO

Los habitantes de Ciudad del Cabo recibieron hoy un alivio con la posposición para el 11 de mayo del denominado »día cero», cuando las autoridades suspenderán el suministro de agua por las vías convencionales.

 

Hace una semana se anunció que ese momento de crisis total sería el 16 de abril, cuando los ciudadanos tendrían que acudir a recolectar el preciado líquido en 200 puntos establecidos en la ciudad.

El vicealcalde de Ciudad del Cabo, Ian Neilson, dijo que esta posposición se debe a que el sector agrícola, que consume el 30 por ciento del agua disponible, disminuirá significativamente en próxima semanas su utilización, con 15 por ciento en marzo y 10 por ciento en abril.

El funcionario dijo que aunque este es un respiro para la ciudad y otras municipalidades es necesario limitar a 450 millones de litros diarios el uso diario para prevenir que el agua se acaba antes de la llegada de las lluvias del invierno austral, que fueron escasas la pasada temporada y no se espera que sean copiosas en la venidera.

Según se informó los niveles de las represas se mantienen en 25,5 por ciento.

Por su parte, la jefa del Departamento de Salud de esa urbe perteneciente a la provincia sudafricana de Cabo Occidental, Virginia de Azevedo, exhortó la víspera a la población a adoptar una serie de medidas preventivas para evitar enfermedades como cólera, tifoidea, hepatitis A, listeria y las que provocan los alimentos contaminados.

En un comunicado, las autoridades locales de Salud expresaron preocupación porque en las condiciones actuales que vive Ciudad del Cabo reduce las prácticas sanitarias, en un período que normalmente se caracteriza por males estomacales.

En particular, Azevero recomendó no tomar agua de lluvia ni de los 70 manantiales de la ciudad porque podrían estar contaminadas.

Pretoria, 6 febrero 2018
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LOS TRAUMATISMOS CEREBRALES ELEVAN EL RIESGO DE DEMENCIA

Mar Feb 6 , 2018
Científicos suecos demostraron en un estudio publicado hoy que después de una […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg