Añade la nota que el crimen ocurrió en el municipio de Santa Cruz verde la Florida, en el departamento de Nariño, extremo suroccidental de Colombia fronterizo con Ecuador.
Sobre la presunta responsabilidad en el múltiple homicidio, sostiene la FARC que, ‘de acuerdo con la información suministrada, todo indicaría que los responsables del crimen son integrantes activos del ELN que operan en dicha región del país’.
Al respecto, la dirección del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) solicitó que el ELN de manera urgente aclare sobre los hechos.
‘Nos resistimos a pensar que miembros de una organización basada en los principios del humanismo estén comprometidos con la comisión de este reprochable acto, razón por la cual solicitamos de manera urgente que el ELN aclare públicamente dicha información’, expresa la declaración.
![]() |
Subraya la FARC que este hecho se suma a los más de 30 asesinatos de excombatientes en proceso de reincorporación y a la ola crímenes en contra de líderes sociales y defensores de derechos humanos que alcanza la trágica cifra de 23 asesinatos en lo que va de este año.
Recordó la exguerrilla que cuando suscribió el Acuerdo de Paz la máxima exigencia y aspiración era poder contar con las garantías reales para el ejercicio político y la reincorporación a la vida civil.
Sin embargo, considera que el Estado ha incumplido dicho compromiso y ha sido incapaz de impedir el derramamiento de sangre.
Concluye el comunicado que los esfuerzos por una paz completa deben prevalecer y, por ello, debe pactarse un nuevo cese el fuego entre el gobierno y el ELN.
‘Convocamos al conjunto de sectores sociales y políticos, convencidos de la necesidad de la paz, a movilizarse y exigir al gobierno que cese el derramamiento de sangre, se brinden garantías reales para los líderes sociales, y se desarticulen las estructuras paramilitares en las regiones’, enfatizó la FARC.
Bogotá, 1 de febrero 2018
Crónica Digital /PL