“HAY QUE DISOLVER LA DIPOLCAR, ANTES QUE SEA DEMASIADO TARDE”, AFIRMA DIRIGENTE SOCIALISTA MINERVA CASTAÑEDA

Con esto se comprueba definitivamente que la actuación de Carabineros en la IX Región es una de las causas que no haya solución y exista más violencia”

Como “una situación gravísima y otro fraude más” calificó este viernes la Vice Presidenta  Nacional, y representante mapuche en la Mesa Ejecutiva del Partido Socialista, Minerva Castañeda Meliñan, los antecedentes conocidos en la llamada “Operación Huracán”, en donde “pruebas de carabineros fueron manipuladas” para culpar “intencionalmente” a dirigentes mapuches

 “Esto es gravísimo. De seguro no es la primera vez queocurre y no sabemos en cuanto tuvieron éxito, en culpar deliberadamente a otros y manipulando  pruebas. No sabemos que otras operaciones pudieron haber realizado. Estas prácticas de montaje son inadmisibles en democracia. Hay que disolver la Dirección de Inteligencia Policial de Carabineros (DIPOLCAR) y reestructurarla,  antes que sea demasiado tarde”, señaló Minerva Castañeda Meliñan

Y luego agregó: “el pueblo mapuche y sus dirigentes han venido sosteniendo esto desde siempre: han intentado construir una historia falsa, criminalizando  demandas justas. Todo tiene que ser revisado. A la opinión pública, a los medios de comunicación les pedimos no ser parte de estos montajes. La próxima vez que vean hechos de violencia preguntarse quién efectivamente está detrás”,

Además para la Vicepresidenta Socialista, este hecho demuestra claramente un caso de insubordinación no solo al poder institucional sino al poder civil, que es consustancial a toda democracia. “Parece que en carabineros todos se mandan solos”

La dirigente instó al alto mando de carabineros y en especial a su Director General a pronunciarse y hacerse responsable de lo que esto significa: “O no sabe lo que pasa en su institución, o no le hacen caso o entonces sabía de esta situación. Las 3 posibilidades son inadmisibles”, terminó diciendo.

Santiago de Chile, 27 de enero 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EN ANTOFAGASTA, DIRIGENTES SOCIALES SE MANIFESTARON A LAS AFUERAS DE CORFO

Sáb Ene 27 , 2018
En Antofagasta, un grupo de manifestantes se congregó en las entradas de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg