VIAJES DE DIPUTADOS PONEN EN RIESGO LA APROBACIÓN DE PROYECTOS EMBLEMÁTICOS DE BACHELET

1

Cinco diputados del oficialismo viajaran a Israel entre el 21 y el 29 de enero, esto podría complicar la aprobación de proyectos como la gratuidad en la educación superior, ley de identidad de género y fortalecimiento de universidades estatales.

La tensión constante que se ha dado en la aprobación de proyectos de ley como el de educación superior hoy pone un componente que complejiza la posición del oficialismo, ya que los diputados Gabriel Silber (DC), Jenny Álvarez (PS), Guillermo Ceroni (PPD), Daniel Farcas (PPD) y Loreto Carvajal (PPD), viajarán a Israel.

La ministra de Educación, Adriana Delpiano, dijo a La Tercera que este viaje es una locura, en horas en que la autoridad se ha reunido con el PPD para generar acuerdos que permitan aprobar los proyectos antes de que termine el gobierno de Michelle Bachelet.

Las reuniones entre personeros de gobierno y los líderes de los partidos del oficialismo han aumentado en estos día, puesto que solo queda hasta marzo para completar la agenda del gobierno. La vocera de gobierno Paula Narváez se reunió con el Partido Socialista. Lo propio hizo Gabriel de la Fuente, secretario general de la presidencia con la DC.

Santiago de Chile, 17 de enero 2018
Crónica Digital / radio.uchile.cl

One thought on “VIAJES DE DIPUTADOS PONEN EN RIESGO LA APROBACIÓN DE PROYECTOS EMBLEMÁTICOS DE BACHELET

  1. Sencillamente ¡INCREIBLE! Para no entrar en un análisis de ética y moral de quienes -a 2 meses de su permanencia en el Congreso- emprenden ese viaje. Pensar que con esta gente pensábamos ganar una elecciones de tanta importancia como la Presidencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

APRUEBAN PROYECTO QUE DESIGNA AL INDH COMO MECANISMO NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA

Mié Ene 17 , 2018
Designar al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) como el Mecanismo Nacional […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg