SENADORES SOCIALISTAS PRESENTAN REFORMA AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Los Senadores Socialistas Isabel AllendeAlfonso De Urresti y Juan Pabo Letelier presentaron una reforma constitucional para eliminar el control preventivo del Tribunal Constitucional. Esto debido a que dicha atribución vulneraría las funciones del poder legislativo, quienes son los representantes de la ciudadanía encargados de dictar o modificar leyes.

La moción deja de manifiesto la preocupación que existe en la ciudadanía, de que una minoría parlamentaria ha recurrido constantemente a dicho Tribunal “cuando su opinión no prevalece” en el Congreso. Como ha pasado, con la píldora del día después, la interrupción voluntaria del embarazo, y en el futuro fallo que restringe las facultades del SERNAC.

Según los legisladores, el control constitucional de la legislación se mantendrá mediante “la facultad de declarar un precepto legal inaplicable por inconstitucional a un caso particular”, es decir, cualquier persona podrá recurrir al Tribunal para declarar la inconstitucionalidad de una norma.

Junto a esto, la moción pretende “establecer un mecanismo de determinación de responsabilidad sobre los miembros de dicho organismo, ya que en la actualidad no existe. Para esto, los miembros del Tribunal podrán ser acusables constitucionalmente como cualquier otra autoridad, para reforzar los estándares democráticos de los mismos.

Por último, se pretende reducir el periodo de los miembros de los mismos, de nueva a cinco años, “lo que parece más adecuado al principio de responsabilidad y control sobre las autoridades en cualquier democracia”, plantearon los senadores del PS. 

Santiago de Chile, 11 de enero 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

AMBIENTE DE INDIGNACIÓN EN VENEZUELA POR ASESINATO DE CONSTITUYENTE

Jue Ene 11 , 2018
Caracas, 11 ene (PL) Venezuela amaneció hoy en un ambiente de indignación […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg