GREENPEACE POR RECHAZO A TRONADURAS EN MINA INVIERNO: «NO PODRÁN HACER EXPLOTAR UN PEDAZO DE LA PATAGONIA»

Para la ONG resultaba incomprensible una autorización que habría servido para avalar y subsidiar el uso de carbón en Chile, fomentando así el uso de combustibles fósiles. «De haberse aprobado las tronaduras, éstas habrían convivido con áreas protegidas, lo que era un completo sinsentido. Se trata de un gran triunfo ciudadano y medioambiental para la Región de Magallanes, esfuerzo que ha sido liderado por Alerta isla Riesco», señaló Matías Asun, director de Greenpeace en Chile.
Como un «enorme triunfo ciudadano que impedirá hacer explotar un pedazo de la Patagonia» calificó la ONG ambientalista Greenpeace la decisión de la Comisión de Evaluación Ambiental de Magallanes que decidió rechazar el uso de tronaduras en Mina Invierno, el mayor yacimiento carbonífero de la historia de Chile, método que buscaba abaratar los costos de producción.
«Se trata de un gran triunfo ciudadano y medioambiental para la Región de Magallanes, esfuerzo que ha sido liderado por Alerta isla Riesco. Resultaba incomprensible una autorización de tronaduras que habría servido para avalar y subsidiar el uso de carbón en Chile, fomentando así el uso de combustibles fósiles en la generación eléctrica, una cuestión que va en sentido totalmente contrario a los acuerdos ambientales que ha firmado el país como compromiso para combatir los efectos del cambio climático», señaló Matías Asun, director de Greenpeace en Chile.
Para Greenpeace la determinación es una potente señal para eliminar de manera gradual, pero decidida, el carbón de la matriz eléctrica del país.
«Se trata de una determinación especialmente relevante cuando el gobierno está potenciando la creación de la Red de Parques de la Patagonia, que abarcará 4,5 millones de hectáreas de áreas protegidas y donde tendrá un rol especialmente destacado el futuro Parque Nacional Kawésqar, parte del cual está precisamente en Isla Riesco. De haberse aprobado las tronaduras, éstas habrían convivido con áreas protegidas, lo que era un completo sinsentido», planteó Matías Asun.
 Invierno es la primera mina a cielo abierto de otras cuatro proyectadas en Isla Riesco, emprendimiento liderado por los grupos económicos Angelini y Von Appen.

Santiago de Chile, 11 de septiembre 2018

Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

INVESTIGACIÓN EN TERRENO “SENO DEL RELONCAVÍ, UNA CULTURA ASOCIADA AL TRABAJO ARTESANAL TEXTIL”

Jue Ene 11 , 2018
Fundación Artesanías acaba de publicar la investigación 2017, la cual es producto […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg