CRECEN PROTESTAS EN HONDURAS TRAS RESULTADOS ELECTORALES

Las protestas se multiplican hoy en Honduras, luego que el controvertido Tribunal Supremo Electoral (TSE) diera de manera oficial como ganador de las elecciones celebradas el 26 de noviembre al presidente Juan Orlando Hernández.

 

En la capital y varias ciudades del país la ciudadanía se abocó a las calles y desde horas tempranas mantienen bloqueos de carreteras y caminos en rechazo a ese resultado fruto, según denuncias, de un fraude orquestado por Hernández en complicidad con el TSE.

Según el Tribunal, el actual presidente obtuvo el 42,95 por ciento de los sufragios, mientras que el representante de Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla, alcanzó el 41,42 por ciento.

Por otra parte, esa fuerza política lamentó la posición de la Misión de Observación de la Unión Europea, al considerar que avaló el fraude electoral en contra de Nasralla.

Asimismo, condenó la posición tibia de la Organización de Estados Americanos, que si bien reconoce las irregularidades e inconsistencias del proceso electoral, invitó a Nasralla a Washington y estando en tránsito se produce la confirmación del fraude al declarar el TSE a Hernández como ganador.

‘Engañaron a Salvador Nasralla llevándolo a Washington’, expresó la Alianza de Oposición en comunicado.

En tanto, solicitaron a la ciudadanía no creer en ninguna de las versiones noticiosas que emita el gobierno y ante lo cual la coordinación general de la Alianza mantendrá debidamente informada a la población de las decisiones que adopte.

A su vez, el expresidente Manuel Zelaya llamó al pueblo a mantener la movilización, para en uso de los establecido en el artículo III de la Constitución de la República, se derrotado el régimen oprobioso, injusto y fraudulento de Hernandez.

Tegucigalpa, 18 diciembre 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Marcel Garcés Muñoz: 17 DICIEMBRE: TRAS LA DERROTA NUEVAS PERSPECTIVAS Y  DESAFÍOS

Mar Dic 19 , 2017
La derrota electoral del  conglomerado de centroizquierda en los comicios presidenciales del […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg