RESALTAN EN PARÍS TRASCENDENCIA DE INGRESO DE PALESTINA A UNESCO

Al aprobar el ingreso de Palestina en el año 2011, la Unesco reconoció la dignidad humana y la solidaridad con las causas justas como punto de partida de su labor, trascendió en acto celebrado en la sede parisina de la organización.

 

Según informaron hoy fuentes diplomáticas, en ocasión del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, diplomáticos de numerosos países se reunieron para manifestar el respaldo a esa causa.

El embajador de Palestina ante la Unesco, Elias Wadih Sanbar, expresó de manera especial su agradecimiento a Irina Bokova, quien se desempeñaba como directora general cuando se decidió el ingreso del país a la organización.

Ello implicó un reconocimiento a ‘la dignidad humana y la solidaridad con las causas justas como punto de partida de la labor de la Organización, en sus ámbitos de competencia’, enfatizó.

Asimismo, valoró la oportunidad que significó la admisión de Palestina para contribuir al trabajo conjunto en torno a valores compartidos de promoción de la paz y el multilateralismo.

El 31 de octubre de 2011, la Unesco se convirtió en el primer organismo de Naciones Unidas en admitir a Palestina como miembro de pleno derecho tras la votación de sus estados miembros, en el seno de la Conferencia General.

De acuerdo con un comunicado de la misión diplomática de Cuba, la representación del país caribeño estuvo presente en la celebración donde reafirmó una vez más su solidaridad y apoyo incondicional a la causa del pueblo palestino, siguiendo el legado del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro.

‘Fidel fue un defensor permanente del pueblo palestino en sus luchas contra la ocupación israelí y por el derecho a su libre autodeterminación, lo cual fue denunciado siempre en sus reflexiones sobre la realidad.

París, 1 de diciembre 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

INAUGURADA CUMBRE EMPRESARIAL CHINA-LATINOAMÉRICA EN URUGUAY

Vie Dic 1 , 2017
La XI Cumbre Empresarial China América Latina y el Caribe (China-LAC) quedó […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg