GUILLIER REFUERZA COMPROMISO CON SALUD PÚBLICA Y CRITICA INTEGRACION VERTICAL EN ISAPRES

1

“Para nosotros la salud es un derecho, las instituciones tanto aseguradores como prestadores de servicio deben estar a disposición de la salud de los chilenos y no los chilenos a disposición de estas empresas».

Desde las instalaciones del Hospital Metropolitano, el candidato presidencial de la Fuerza de la Mayoría, Alejandro Guillier, reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la salud pública.

«Tenemos un compromiso con la salud pública, para garantizar que en todos los sectores exista la disponibilidad de la atención de salud pública para todos quienes la necesiten», señaló el candidato a La Moneda.

Guillier aseguró que destinará el 3% de la cotización previsional de salud para asegurar un sistema universal de atención en la Salud Primaria para el 100 por ciento de los chilenos, independiente si cotizan en Fonasa o Isapre. Además, aseguró que en su gobierno se pondrá atención en un «mayor trabajo de prevención», para atender a los pacientes antes de que se enfermen, entregar diagnósticos oportunos y realizar tratamientos no invasivos.»Eso significa que vamos a proseguir la política de modernización de hospitales, de creación de nuevos hospitales y, además, también de equipamiento e infraestructura para que puedan seguir prestando la salud que corresponde a las personas».

El presidenciable independiente criticó las propuestas que ha realizado el candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, en relación con la materia, ya que posee un costo altísimo para el país. «Solo quiero recordar que bajo el gobierno anterior se destinaron más 20 mil millones de pesos a dos clínicas privadas con el pretexto de que eso terminaba las listas de espera y eso, como todos sabemos, no ocurrió», agregó.

INTEGRACIÓN VERTICAL EN ISAPRES

Consultado por las multas cursadas ´por la Superintendencia de Salud a dos isapres por mantener administración conjunta con prestadores de salud, pese a que la ley lo prohíbe expresamente, Guilllier señaló su alegría de que “por fin estemos condenando en Chile estas prácticas de abuso que no se admiten en ningún país desarrollado del mundo”.

El candidato del progresismo recordó que “hace más de un año presentamos con un grupo de abogados un escrito a la Contraloría General de la República para que obligara a la Superintendencia de Salud a investigar y pronunciarse por la integración vertical, donde los dueños de isapres clínicas y laboratorios mezclan su administración para sacar ventajas y dado que el Superintendente decía que no tenía atribuciones. Agradezco públicamente al Contralor la celeridad con que dictaminó que el Superintendente sí tiene atribuciones y producto de ello hoy se ha conocido de multas a dos isapres”.

Según Guillier, lejos de tratarse de hechos aislados, esto se trata de una práctica común y habitual en el mundo de los aseguradores y prestadores de salud, que se maneja de modo tal, que los mismos que manejan nuestros seguros de salud, manejan nuestro historial médico.Esta forma de integración vertical de la salud privada en Chile, que ha sido permanentemente defendida por los operadores del sistema, representa un riesgo para los miles de cotizantes en nuestro país.

“Por eso en mi gobierno -aseguró Guillier- vamos a terminar por ley con la integración vertical en salud. Para nosotros la salud es un derecho, las instituciones tanto aseguradores como prestadores de servicio están a disposición de la salud de los chilenos y no los chilenos a disposición de estas empresas. Ahí está una de nuestras principales diferencias con la derecha, que siempre defiende los negocios antes que defender a las personas.».

Santiago de Chile, 28 de noviembre 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

CHILE PRESENTA INICIATIVAS SUSTENTABLES PARA VISITA DEL PAPA

Mar Nov 28 , 2017
Chile presentó15 medidas que aspiran a convertir la visita del Papa Francisco en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg