CAZA RUSO INTERCEPTA AVIÓN DE RECONOCIMIENTO DE EE.UU, EN MAR NEGRO

Un caza ruso SU-30 sobrevoló por encima de un avión de reconocimiento estadounidense Poseidón (P-8A) y lo obligó a retirarse de una zona cercana al espacio aéreo de este país en el mar Negro, informó hoy el ministerio de Defensa.

 

El incidente ocurrió el pasado sábado, cuando los medios de radiolocalización rusos identificaron al avión de espionaje norteamericano y activaron un SU-30 para evitar la violación de sus fronteras, explicó la misma fuente.

Las unidades de lucha radioelectrónica identificaron en una zona neutral a un objetivo que se acercaba a gran velocidad a la frontera, por lo que fue necesario dar la alarma y enviar a la zona a un caza SU-30, explicaron fuentes del Distrito Militar del Sur.

El SU-30 ruso se acercó al avión y lo identificó como un P-8A estadounidense de espionaje. Tras varios sobrevuelos de advertencia, la nave aérea norteamericana cambió de rumbó y se alejó de los límites de esta nación, explicaron los militares.

Durante los últimos meses, incidentes similares se registraron en la zona del mar Báltico y cerca del enclave occidental ruso de Kaliningrado, en la península de Kamchatka, cercana al estado norteamericano de Alaska, y en otras regiones.

La Casa Blanca se quejó de que el caza ruso hizo un intercepción con riesgo de seguridad para la nave norteamericana.

Moscú, 28 noviembre 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DÍA 13 Y SIN RASTRO AÚN DEL SUBMARINO ARA SAN JUAN

Mar Nov 28 , 2017
Ni señales ni indicios, el submarino argentino San Juan cumple hoy 13 […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg