JÓVENES DE LA IC: «SEGUNDA VUELTA, ARTICULAR PARA AVANZAR»

A falta de cuatro semanas para la primera vuelta presidencial y las elecciones parlamentarias las campañas entran en su etapa definitoria, esto hace que la reflexión sobre los posibles escenarios de segunda vuelta se vuelva un tema ineludible. Y es que se vuelve tentador caer en lugares comunes, en donde la ‘’unidad para vencer a la derecha’’ se trasforme en un axioma irrebatible. Sin embargo, la decisión política que hay detrás no es sencilla, tornándose fundamental responder la pregunta del por qué habría que vencerla.

Pablo Mellado, Presidente Coordinación Nacional de Jóvenes IC

Es legítimo tener diferencias respecto a la coyuntura y generar diferentes apuestas tácticas para las transformaciones. Más allá de las limitaciones y ausencias que se podría atribuir a las reformas impulsadas por este gobierno, qué duda cabe que han resultado en avances significativos desde el retorno a la democracia. En definitiva, el fin al sistema binominal, los avances en gratuidad y desmunicipalización, el aborto en 3 causales, por mencionar algunos logros que dejan entrever el proceso de término de la transición pactada y el comienzo de una nueva etapa política caracterizada por una agenda progresista. Evidencia clara de este proceso es la molestia esgrimida públicamente por los sectores conservadores de la Nueva Mayoría durante buena parte del gobierno y la desesperada campaña del terror iniciada por la derecha en contra de las reformas impulsadas.

De esta manera, desde la Izquierda Ciudadana (IC) creemos que lo avanzado en este gobierno hoy se transforman en caminos abiertos que debemos continuar recorriendo desde la izquierda con miras a profundizarlos, junto con abrirnos paso a los desafíos pendientes, en este sentido, clave es conseguir una nueva constitución elaborada en democracia, con los más altos grados de participación y legitimidad, a través de una Asamblea Constituyente, que permita socavar definitivamente los pilares de la herencia dictatorial.

Miguel Echeverría, Presidente Regional Metropolitano IC,

En consecuencia, el hecho de apoyar o no a un proyecto progresista como alternativa de gobierno no solo debe pasar por la reflexión sobre la profundización del modelo neoliberal con la derecha instalada en el poder, o el retroceso respecto a lo avanzado en este período, también dice relación con la construcción de un nuevo escenario político. Este escenario debe ser producto de una conversación y entendimiento amplio del progresismo, donde la izquierda, de una vereda y la otra, pueda hacer avanzar una agenda de transformaciones profundas. Esto no implica necesariamente la configuración de un pacto político tácito, creemos en la riqueza de tener una izquierda diversa, con diferencias tácticas o de perspectivas. Es más bien la posibilidad de construir desde las diferencias donde la derrota de la derecha sea lo más profunda posible, implicando no sólo su exclusión de espacios de poder formal, sino también el retroceso de sus ideas.

Juan José Moreno Figueras, Comisión Política IC

En razón de lo expuesto, el llamado a no votar, como un castigo a la clase política o un supuesto acto de rebeldía al sistema o al duopolio no implicará más que un beneficio para el candidato que marca tendencia en las encuestas, quien podría resultar electo presidente representando a una fracción muy limitada del país, o como se ha planteado, con el respaldo de la más grande de las minorías, pero con el poder de dirigir el destino de todo un país, y así darle continuidad a las lógicas mercantiles.

La posibilidad de sentarnos a conversar con miras a la segunda vuelta no tiene como única justificación cerrar el paso a una regresión conservadora, sino que la posibilidad de abrir escenarios post-neoliberales. Logra puntos de convergencia en la izquierda chilena no significará abrazar causas ajenas, por el contrario, sabemos que desde veredas tácticas hoy diferentes, compartimos un puñado de sueños para Chile.

Pablo Mellado Viera, Presidente Coordinación Nacional de Jóvenes (CNJ), Izquierda Ciudadana.

Juan José Moreno Figueras, Comisión Política, Izquierda Ciudadana.

Miguel Echeverría Madrid, Presidente Regional Metropolitano, Izquierda Ciudadana.

Santiago de Chile, 26 de octubre 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PUBLICARÁN EN EE.UU. ESPERADOS ARCHIVOS SOBRE ASESINATO DE KENNEDY

Jue Oct 26 , 2017
 Investigadores de teorías conspirativas, amantes de la historia y público general aguardan […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg