ENTRADA LIBERADA:
MUSEO VIOLETA PARRA RECORDARÁ A VIOLETA Y ÁNGEL CON ALTAR DE MUERTOS

El martes 24 de octubre al mediodía el Museo Violeta Parra inaugurará un altar de muertos en honor a Violeta Parra (1917-1967) y a su hijo Ángel Parra (1943-2017). Esta actividad es organizada, por segundo año consecutivo, en conjunto con la Embajada de México.


La presentación contará con la participación de Cecilia García-Huidobro, Directora del Museo Violeta Parra; Rubén Beltrán, Embajador de México en Chile; Ángel Cabeza, director de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) y Andrés Pascoe, encargado de Publicaciones, Comunicación e Información y Cultura de la Oficina de la UNESCO en Santiago.

“Violeta Parra tenía una profunda vocación latinoamericana, por lo que relevar una fiesta como el Día de los Muertos de México de raigambre popular y declarada Patrimonio de la Humanidad, está en completa sintonía con su espíritu”, señala Cecilia García-Huidobro, Directora del Museo Violeta Parra.

Las presentaciones musicales estarán a cargo del grupo de mariachis Cal y Canto y del coro de niños del segundo básico de la Escuela México de la comuna de Santiago, quienes interpretarán canciones de Violeta Parra.

El altar de muertos estará en exhibición en la entrada de la Sala Antar desde el martes 24 de octubre hasta el domingo 29. La entrada al Museo Violeta Parra, y a todas sus actividades, es liberada.


Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

“El Día de Muertos en la cosmovisión indígena implica el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a casa, al mundo de los vivos, para convivir con los familiares y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares puestos en sus honor. Su origen se ubica en el sincretismo entre la celebración de los rituales religiosos católicos traídos por los españoles y la conmemoración del día de muertos que los indígenas realizaban desde los tiempos prehispánicos. La celebración del Día de Muertos se lleva a cabo entre finales de octubre y los primeros días de noviembre, si bien popularmente se asocia principalmente a los días 1 y 2 de noviembre”, explica el sitio web de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Las festividades indígenas de celebración del Día de Muertos forman parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.


Altar de Muertos en Museo Violeta Parra
Martes 24 de octubre / 12:00 horas / Sala Antar del Museo Violeta Parra
Avenida Vicuña Mackenna 37
Entrada liberada

Santiago de Chile, 23 de octubre 2017
Crónica Digital 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

REGIONES ITALIANAS HACIA MAYOR AUTONOMÍA TRAS REFERENDOS

Lun Oct 23 , 2017
 Las norteñas regiones italianas de Véneto y Lombardía se encaminan hoy hacia […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg