DIPUTADO TEILLIER SOLICITA A GOBIERNO PEDIR INFORMACIÓN SOBRE EL PARADERO DEL CIUDADANO ARGENTINO SANTIAGO MALDONADO

El 1 de agosto de este año, la Gendarmería Nacional Argentina desarrolló un operativo en contra de la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia, en la provincia de Chubut al sur de la República Argentina, donde se produjo la desaparición del ciudadano argentino Santiago Maldonado (28). Los testigos del hecho indicaron que Santiago fue visto última vez mientras era golpeado y subido a una camioneta de Gendarmería.

El diputado y presidente del Partido Comunista de Chile, Guillermo Teillier, ingresó este jueves 24 de agosto un proyecto de acuerdo al Congreso Nacional, que tiene como objetivo que el Gobierno de Chile le pida información al Gobierno de Argentina sobre el paradero del joven Santiago Maldonado, quién fue detenido en un violento allanamiento a la comunidad mapuche Pu Lof por parte de la Gendarmería Nacional trasandina a comienzos de este mes.

De esta manera, el parlamentario comunista indicó que “lo que le hemos pedimos a la Presidenta de República, Michelle Bachelet, es que por intermedio de la Cancillería pregunten e informen desde Argentina que es lo que sucede con este joven”.

“Además, queremos que se plantee al gobierno argentino la necesidad de una preocupación exhaustiva sobre este caso porque todo esto nos recuerda a nosotros el tiempo de los detenidos desaparecidos y no queremos que esto se vuelva a repetir en ninguna parte”, concluyó el diputado Teillier.

Santiago de Chile, 25 de agosto 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

JEFES DE BANCADA DE LA NM RECHAZARON CRITERIO DE LA BANCA PRIVADA PARA ACCEDER A FINANCIAMIENTO DE CAMPAÑA PRESIDENCIAL

Vie Ago 25 , 2017
Parlamentarios PPD, PS y PR señalaron que existe una clara desigualdad y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg