SENADORES TUMA Y CHAHUÁN CUESTIONAN CONVENIO DE COOPERACIÓN ADUANERA CON ISRAEL

Su total rechazo manifestaron los senadores Eugenio Tuma y Francisco Chahuán, al proyecto de acuerdo entre el Gobierno de Chile y el Estado de Israel sobre cooperación y asistencia técnica en materia aduanera que se discute actualmente en la Comisión de Relaciones Exteriores. 

A juicio de los parlamentarios la iniciativa tiene serios vacíos técnicosya que no es posible definir acuerdos aduaneros cuando una de las partes, en este caso Israel, no ha definido los límites territorialescondición esencial para la aplicación de un convenio aduanero.  

Los parlamentarios recordaron que Israel viola el derecho internacional con la ocupación de los territorios palestinos y Chile no puede suscribir un convenio desconociendo las resoluciones de Naciones Unidas.  

Por lo tanto, el parlamentario PPD de la Araucaníaaseguró que este acuerdo no se puede aprobar en el Congreso Nacional, ya que Chile no tiene argumentos técnicos ni económicos para respaldar este proyecto

 Ambos legisladores solicitamos al Ejecutivo el retiro de la iniciativa y anunciamos la reserva de constitucionalidad, porque es un proyecto que no tiene el mínimo sustento técnico, como es la certeza jurídica sobre el territorio donde se aplicaría respecto al Estado de Israel”, explicó Tuma.

 Finalmente, y de acuerdo a los parlamentarios, este es un convenio que ni siquiera da cuenta del derecho internacionalya que el control fronterizo ilegítimo que ejerce Israel impide incluso la asistencia a los niños, mujeres y familias que viven una crisis humanitaria denunciada por Naciones Unidas. 

Santiago de Chile, 3 de agosto 2017
Crónica Digital 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

TUCAPEL JIMÉNEZ: “SE ESTÁ TRANSFORMANDO EN UNA IRRESPONSABILIDAD QUE NO SE ENVÍE UNA LEY DE MIGRACIONES”

Jue Ago 3 , 2017
El diputado del PPD y miembro de la Comisión de Derechos Humanos, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg