CANCILLER URUGUAYO SERÁ INTERPELADO EN PARLAMENTO SOBRE VENEZUELA

El ministro uruguayo de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, será interpelado hoy en la Cámara de Diputados para conocer la evaluación del Poder Ejecutivo sobre la situación en Venezuela.

 

La interpelación fue convocada por el legislador Ope Pasquet, del Partido Colorado, y se vinculará con la Carta Democrática Interamericana de la OEA y las Cláusulas democráticas de la Unión de Naciones Sudamericanas y el Mercado Común del Sur, publicó el sitio web del Parlamento.

Pese a los matices divergentes dentro de la coalición del Frente Amplio (FA) se anunció la víspera que la bancada oficialista logró un acuerdo de consenso para apoyar la posición asumida por el gobierno respecto a la política seguida con la República Bolivariana.

El coordinador de la bancada del FA, Jorge Pozzi, declaró a una radio local que lo más importante para la fuerza política es que se logró un documento con la unanimidad de los parlamentarios oficialistas para apuntalar el accionar del Ejecutivo.

Explicó que se limaron los puntos en conflictos de cada uno de los diferentes sectores y hubo aportes importantes de todos los compañeros para lograr la moción de apoyo.

Nin Novoa se reunió días atrás con la bancada frenteamplista y señaló que fue una ‘discusión muy buena, muy profunda y muy democrática’, aunque reconoció que hubo matices y valoraciones diferentes sobre la política exterior que lleva a cabo el país.

El jefe de la diplomacia uruguaya dejó en claro que la política exterior es competencia del Poder Ejecutivo y que no hace nada sin consultarle al presidente Tabaré Vázquez.

No hay una conducción bicéfala, subrayó, y remarcó que para Uruguay lo más importante es no aislar a Venezuela porque sería un gravísimo error.

A finales del mes pasado, Vázquez aseguró que su país mantendrá la posición de ‘no apoyar’ la aplicación de la Carta Democrática de la OEA, y afirmó que los problemas que tiene hoy la República Bolivariana los deben resolver los propios venezolanos a través del diálogo entre las partes en conflicto.

En entrevista con Prensa Latina, el presidente del FA, Javier Miranda, dijo tener enorme preocupación por el proceso de desestabilización impulsado contra Venezuela, lo cual preocupa a toda la izquierda latinoamericana.

No hay dudas del proceso de desestabilización que se vive en la República Bolivariana, ‘eso nos preocupa y tenemos que reaccionar firmemente, no aislar a Venezuela, no ser funcionales a ese aislamiento’, manifestó.

En ese sentido, hizo un llamado a los venezolanos a buscar los caminos del diálogo y aseveró que hay temas que deben ser resueltos sin injerencia porque hay que ser respetuosos de la autodeterminación de los pueblos, enfatizó.

Montevideo, 10 de mayo 2017
Crónica Digital /PL

One thought on “CANCILLER URUGUAYO SERÁ INTERPELADO EN PARLAMENTO SOBRE VENEZUELA

  1. Y la nueva mayoría cómplices de los terroristas, golpistas de la ultraderecha venezolana. La presidenta sus ministros y adherentes de la N.M para siempre tendrán la afrenta de apoyar a los gringos y toda la cáfila de indecentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ANALIZAN MÉTODOS DE VIOLENCIA TERRORISTA DE ULTRADERECHA VENEZOLANA

Mié May 10 , 2017
El periodista y político Mario Silva develó en su programa televisivo La […]

Portada

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg