BUSCAN FÓRMULAS PARA DINAMIZAR DESARME DE GUERRILLA COLOMBIANA

El comandante de las FARC-EP Iván Márquez aseguró hoy que dados los atrasos en la habilitación de los puntos y zonas de normalización buscan fórmulas con el Gobierno colombiano para dinamizar el desarme de esa guerrilla.

 

La implementación del acuerdo de paz avanza con dificultades pero marcha que es lo importante, lo ideal es que la ejecución de lo consensuado ocurra de manera integral y simultánea, comentó el dirigente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), en declaraciones a Prensa Latina.

Se necesita, insistió Márquez, que ambas partes cumplan sus compromisos para destrabar el proceso.

El pasado 24 de noviembre el presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, firmaron el tratado definitivo dirigido a terminar los enfrentamientos y hostilidades luego de más de cinco décadas de conflicto.

Además del cese el fuego bilateral, ya vigente, el documento contempla entre sus medidas la concentración de esos guerrilleros en zonas y puntos de normalización (menores que las primeras) donde deberán abandonar el armamento en su poder.

Nos estamos reuniendo con voceros gubernamentales para hallar una fórmula que nos permita dinamizar la llegada de un momento esperado y crucial que es el cierre del proceso de dejación de armas, subrayó Márquez.

‘Todavía -dijo- tenemos que llegar a un arreglo en aspectos fundamentales, pero por nuestra parte existe toda la determinación, aunque es preciso también que los compromisos se materialicen en paralelo’.

Según lo previsto inicialmente el desarme de las FARC-EP deberá concluir a finales de mayo, luego podrán fundar su partido.

Hay que recoger las armas que están en caletas (almacenes clandestinos), eso requiere tiempo pues tenemos que trasladarlas de los lugares donde están guardadas hasta las zonas y puntos transitorios con el objetivo de depositarlas en manos de los representantes de Naciones Unidas, supervisores de ese procedimiento, explicó.

Al referirse a los atrasos gubernamentales en el acondicionamiento de los campamentos temporales para las FARC-EP (26 en total) precisó que queda mucho trabajo aún por hacer para dejarlos totalmente listos.

Estamos buscando alternativas que nos permitan ampliar un poco el espacio (los plazos) para trabajar sin tanta presión, no podemos precipitarnos, si lo hacemos podemos cometer errores, queremos hacer las cosas bien para entregar al país una paz sobre bases sólidas y estables, enfatizó Márquez.

En diálogo con Prensa Latina el exjefe de la delegación del movimiento insurgente en las negociaciones con el Ejecutivo reiteró que en la primera semana de agosto esa agrupación celebrará el congreso constitutivo de su partido.

Márquez fue uno de los oradores del foro ciudadano organizado para respaldar lo concertado con ese grupo rebelde, en tránsito hacia la vida civil.

En el encuentro que tuvo como sede a la bogotana Plaza Bolívar aplaudió la aprobación del acto legislativo encaminado a la reincorporación política de las FARC-EP.

La guerra interna ha dejado unos 300 mil muertos, casi siete millones de desplazados de sus lugares de origen y alrededor de 60 mil desaparecidos.

Resta un pacto similar con el insurgente Ejército de Liberación Nacional (ELN) a fin de conseguir un escenario de distensión más abarcador.

Solo nos faltan nuestros compañeros del ELN, a quienes estamos esperando para completar esta gran fuerza de cambio, adelantó el comandante guerrillero.

En su opinión, el acuerdo del 24 de noviembre es mucho más que las 310 páginas suscritas, pues constituye -manifestó- la partida de nacimiento de una potente herramienta transformadora.

Por Adalys Pilar Mireles

Bogotá, 2 de mayo 2017
Crónica Digital /PL

One thought on “BUSCAN FÓRMULAS PARA DINAMIZAR DESARME DE GUERRILLA COLOMBIANA

  1. A fines de Mayo , cuando florezcan los zapallos , empezarán a desaparecer los FARC rendidos como pasó ya en el pasado con los izquierdistas del asesinado Gaitán. Creerle a Santos ,otro Nobel tan poco noble como Obama e íntimo de Uribe -Vélez es pensar que los milicos chilenos son honestos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Vicente Vásquez Feres : ODA AL GRAN HINCHA ‘CHICO’

Mar May 2 , 2017
Esta es una carta dirigida a ustedes, fanáticos de los llamados ‘equipos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg