BASURA PLÁSTICA AMENAZA AL OCÉANO ÁRTICO, ADVIERTEN CIENTÍFICOS

Científicos alertan que un sector del Océano Ártico es hoy un cementerio polar de la basura plástica flotante tirada desde Europa y Estados Unidos, la cual es llevada hacia el norte por las corrientes marinas.

 

Los niveles de plástico hallados al este de Groenlandia y en el Mar de Barents fueron mucho más elevados de lo esperado para estas regiones escasamente pobladas, resaltó un reporte de Radio Canadá Internacional.

Ello evidencia cómo se extiende la polución de origen humano incluso en las áreas más remotas del planeta, subrayó.

Zonas aledañas al Ártico parecen ser el destino final del transporte en superficie de la polución plástica, escribió por su parte Andrés Cózar, de la Universidad de Cádiz, en un artículo colectivo publicado en la revista de libre acceso Science Advances.

El estudio derivado de la expedición circumpolar Tara Oceans analizó 42 localizaciones desde 2013, periodo durante el cual halló cientos de miles de pedazos de plástico por kilómetro cuadrado en la región del Atlántico nororiental.

Gran parte del plástico era aparentemente viejo y llegó flotando desde Europa y América del Norte. Los niveles eran comparables a los que se encuentran en los remolinos oceánicos, grandes corrientes giratorias cercanas a la línea ecuatorial, donde se sabe que se acumulan los desechos plásticos, escribieron los responsables de la investigación.

El 99 por ciento del plástico flotante estaba confinado a los mares de Groenlandia y Barents. La polución de este tipo en el resto del Círculo Polar era baja o inexistente, resaltaron.

A juicio de los especialistas, el calentamiento global podría exponer el Ártico a una mayor contaminación a medida que se reduce la extensión del hielo marino.

En el futuro podrían hacerse prevalentes mayores cargas de polución plástica marina en este océano, advirtieron.

Asimismo, el reporte llamó la atención sobre el impacto del material en la frágil vida silvestre ártica, incluido el fondo marino, donde podrían hundirse los pedazos de la basura y ser ingeridos por varias especies.

Otawua, 21 de abril 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

JAVIERA OLIVARES LANZA SU PRIMER LIBRO: “GUERRILLA”

Sáb Abr 22 , 2017
Narrar las historias y experiencias políticas de los jóvenes combatientes que lucharon […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg