CAMPAÑA EN TWITTER BUSCA FRENAR VIOLENCIA ENTRE HINCHAS ARGENTINOS

Los vídeos e imágenes de un hincha del club Belgrano empujado al foso del estadio, quien falleció por muerte cerebral, conmueve hoy a muchos argentinos que encabezan una campaña en las redes sociales para frenar este tipo de violencia.

 

Un gran repudio e impacto causó el deceso de Emanuel Balbo, de 22 años, arrojado al vacío desde la tribuna durante el clásico Belgrano-Talleres, cuyo trágico final trae de vuelta un flagelo latente en este país: la agresividad entre los aficionados del fútbol que parece no tener fin.

Bajo la etiqueta #Nosomosenemigos, miles de personas de la provincia de Córdoba, donde sucedieron los hechos el sábado último, se sumaron a una campaña en la que dicen basta a la violencia y a la impunidad para los violentos.

El Cholo Guiñazú y Gonzalo Klusener, miembros del club Talleres, se sumaron a esta iniciativa y al pedido de justicia por Balbo.

En una espontánea convocatoria la víspera hinchas de los dos clubes se juntaron más allá de la camiseta y marcharon hasta la jefatura de la Policía.

Empero, muchos se preguntan hasta cuándo seguirá este flagelo y, sobre todo, cuando se disfrutará de un fútbol en paz para todos.

Casos como el de Emanuel ya han habido muchos. Aún se recuerda el trágico suceso de 2012 cuando el joven Gonzalo Saucedo murió tras ser apuñalado en el estadio de River durante un partido entre ese club y Boca Unidos.

Los mensajes de rechazo llegan por todos lados.

‘Quiero expresar mi dolor por lo sucedido en el partido Belgrano-Talleres, en Córdoba. Le mando un sentido abrazo a la familia de Emanuel Balbo y me sumo a esta marcha contra la violencia. Ojalá que esta vez se haga justicia, Ni uno menos, Ni un hincha menos’, escribió en su red social en facebook el astro de todos los tiempos, Diego Armando Maradona.

En tanto amantes del balón piden parar ya con la violencia. Tomemos conciencia, salvemos el fútbol entre todos y volvamos a llenar de colores las tribunas, unidos podemos, escribió en twitter un joven identificado como Adrian.

Buenos Aires,18 de abril 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PROYECTO DE REFORMA EDUCACIONAL RECOBRA VIDA

Mar Abr 18 , 2017
Luego de serios contratiempos dentro de la Comisión de Educación de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg