CIENTÍFICOS APUESTAN POR EDICIÓN GENÉTICA CONTRA EL CÁNCER

La edición genética es hoy un mecanismo novedoso con grandes perspectivas para ayudar a diagnosticar precozmente y tratar el cáncer, la segunda causa de muerte en el mundo, aseguró un estudio de la revista Oncotarget.

Según dicha publicación, un grupo de investigadores del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca (CIC) lograron revertir células de leucemia mieloide crónica a su estado normal usando la técnica denominada CRISPR-Cas9.

La técnica, ensayada en células de ratón, permitió suprimir un gen que induce la formación del cáncer, por tanto se revierte el fenotipo patológico a un fenotipo normal, lo que quiere decir que ya no aparecerán tumores.

Ese mecanismo de edición del genoma está llamado a revolucionar la medicina porque permite corregir la información de cualquier célula mediante unas proteínas denominadas nucleasas, con las que se pueden realizar cortes precisos, afirman los autores.

‘Es como editar un texto, podemos cortar y pegar en el sitio que queremos, insertar o eliminar párrafos’, explicó el investigador de la Universidad de Salamanca Manuel Sánchez Martín.

Su equipo lleva dos años trabajando con este procedimiento, cuya utilidad puede ser casi infinita si se resuelven las disputas sobre las patentes, que no afectan a la investigación básica, añadió.

Ahora el reto es obtener los mismos resultados in vitro con células tumorales de enfermos y, a partir de ahí, realizar ensayos clínicos, comentó.

Actualmente, el tratamiento para la leucemia mieloide crónica se basa en fármacos para desactivar la proteína afectada por el oncogén, pero no acaban con el origen de la enfermedad.

También se apuesta por el trasplante de médula ósea, pero mediante la terapia genética no sería necesario, puesto que se abordaría con un autotrasplante.

Madrid, 8 de marzo 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MAS DE 90 MIL PERSONAS MARCHAN POR LA PLENA IGUALDAD PARA LAS MUJERES

Mié Mar 8 , 2017
Más de 90 mil personas marchan en estos momentos por la Alameda […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg