MONTE EVEREST PRECISA CÁLCULOS DE SU ALTURA

Codiciado por alpinistas deseosos de llegar a la cima más alta del mundo, el monte Everest, en el Himalaya, atrae por estos días a investigadores, en busca de precisar su altura.

El devastador terremoto que sacudió a Nepal en abril de 2015 removió la zona tres centímetros hacia el suroeste, según datos ofrecidos en aquella ocasión por la administración china de estudios, cartografía e información geológica.

La mayor elevación del planeta, con 8.848 metros, aumentó tres centímetros en los últimos diez años y se desplazó unos 40 centímetros hacia el noreste, recuerdan.

El Everest ‘se desplaza constantemente hacia el noreste y el sismo del 2106 le hizo hacer un pequeño avance en la dirección opuesta’, declaró Xu Xiwei, vicedirector del Instituto de Geología de la administración china encargada de sismos.

Pero tales afirmaciones deben ser confirmadas, pues existen contradicciones en las hipótesis. De esta manera especialistas del Servicio de Cartografía de la India, del Departamento de Ciencia y Tecnología, sugieren comprobar si la altura del también denominado ‘techo del mundo’ calculada a mediados del siglo XIX, continúa siendo la misma.

Dichos cálculos serán realizados mediante el sistema de posicionamiento global (GPS) y el método de triangulación.

El primero consiste en emplazar un transistor en su cima para medir la distancia al nivel del mar, y el segundo determina la distancia según el ángulo relativo a dos puntos en la base.

La altura del Everest fue declarada en 1855. Muchos otros también lo midieron, pero la altura dada por The Survey of India, incluso hoy, se toma como la altura correcta. Es 29,028 pies (8.848 metros). Lo estamos midiendo de nuevo y han pasado dos años desde el terremoto de Nepal, declaró a la prensa Swarna Subba Rao, topógrafo jefe del Servicio de Cartografía de la India. La expedición saldrá en breve, subrayó.

Para la comunidad científica, corroborar los cálculos además ayudará en investigaciones sobre movimientos de placas, entre otros acápites. Una vez que salga la expedición, se prolongaría cerca de un mes para la observación y otros 15 días para el cómputo y la declaración de datos.

La Habana, 26 de febrero 2017
Crónica Digital /PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

EXPERTA ADVIERTE QUE LA DEPRESIÓN SEGUIRÁ AUMENTANDO EN CHILE SI NO SE CORRIGE EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD

Dom Feb 26 , 2017
La psicóloga clínica y directora del Centro de Atención Psicológica de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg