DIPUTADO AGUILÓ ENTREGA DURA CRITICA A VAN RYSSELBERGHE: “ES LA EXPRESIÓN MÁXIMA DE INDECENCIA Y CORRUPCIÓN”.

Frente al completo y fundado informe elaborado por Ciper respecto a la relación que habría tenido Asipes (Asociación de Industriales Pesqueros del Bío Bío) con la Senadora Jaqueline Van Rysselberghe, el diputado de la Izquierda Ciudadana, Sergio Aguiló, señaló que “resulta impactante comprobar los niveles de corrupción a los que han llegado ciertos actores políticos, al transformarse en verdaderos agentes en el parlamento de grandes empresarios, coordinando cada paso legislativo con los intereses corporativos de quienes financian sus campañas”.

Aguiló señaló que es precisamente el caso de la senadora Van Rysselberghe, quien recibió diversas indicaciones de los industriales para influir en los contenidos de la Ley de Pesca y hacer concordante esta legislación con los intereses corporativos de Asipes “es la expresión máxima de la indecencia y la corrupción, y esta senadora, al presidir un partido como la UDI, arrastra a todo el partido a la misma indecencia y corrupción”.

Según Aguiló, “los actuales niveles de dramático desprestigio de la política que hoy experimentamos en Chile tienen que ver con exacta y precisamente este tipo de situaciones, que lejos de amainar y desaparecer, se siguen repitiendo y profundizando por la falta de sanciones drásticas del mismo sistema político y de las instituciones jurisdiccionales del país”.

Aguiló terminó señalando que resulta indispensable que cada uno de los partidos políticos tomen la decisión de no repostular a ningún parlamentario en ejercicio que hay recibido financiamiento irregular de empresarios, y que sobre todo se haya prestado para ser agente de esos empresarios en el parlamento nacional.

Santiago de Chile, 24 de enero 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

INVITAN A SUMARSE AL FRENTE AMPLIO PARA CONSTRUIR NUEVA ALTERNATIVA POLÍTICA

Mar Ene 24 , 2017
El nuevo conglomerado político habilitó la página web http://www.frente-amplio.cl/ para que independientes […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg