DIPUTADO LETELIER POR CAÍDA EN USO DE TRANSANTIAGO: “NO HAY QUE ECHARLE LA CULPA AL EMPEDRADO DE LAS COSAS QUE RESULTAN MAL”

El presidente de la comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, Felipe Letelier, tras conocer el informe que señala que en el caso de las validaciones con la tarjeta BIP! se registró una baja de un 4.4 por ciento, mientras que en el Metro se registró un crecimiento correspondiente al 1.5 por ciento, declaró que “no hay que echarle la culpa al empedrado de las cosas que resultan mal”.

Ello, agregó, porque actualmente se tiene un sistema de transportes metropolitano que “nació mal y que va a ser muy difícil que pueda entregar el servicio óptimo que esperan los usuarios”.  Es cierto, dijo “que la gente pueda estar comprando un auto para trasladarse, pero ello debiera significar que el Transantiago baje en su uso y el Metro también, sin embargo eso no está ocurriendo”.

Letelier indicó que actualmente, existe una gran oportunidad ya que el Ministerio de Transportes hizo un estudio distinto a los que había realizado en los últimos años y que contempló participación de la sociedad civil, colegios profesionales y distintos referentes lo que da una mirada distinta para enfrentar los desafíos futuros.  “La única manera de cambiar y mejorar el sistema es realizar un rediseño y que el ministro de Transportes ha mencionado ya existiría”, puntualizó el parlamentario, precisando que “el ministro de Transportes ha tratado de realizar una gran gestión, poniendo todo de su parte para mejorar el sistema, pero ello, aseguró, “no solo depende de él”.

Santiago de Chile, 18 de enero 2017
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ANALISTA POLÍTICO ADVIERTE QUE EL ESCENARIO ELECTORAL BLOQUEARÁ LA REFORMA A LA CONSTITUCIÓN

Mié Ene 18 , 2017
El sociólogo y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Luis […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg