FORENSES COLOMBIANOS IDENTIFICAN A VÍCTIMAS DE ACCIDENTE AÉREO

Unos 45 expertos de Medicina Legal identifican a las 71 víctimas del accidente aéreo ocurrido la víspera en el departamento colombiano de Antioquia del que sobrevivieron sólo seis personas, como resultado de una rápida operación de rescate.

 

El director de esa institución, doctor Carlos Valdés, confirmó que la totalidad de los cuerpos fueron recuperados en 18 horas y están ahora en proceso de estudio para corroborar su identidad y entregarlos a sus familiares en el menor tiempo posible.

El experto comentó que para tales pesquisas solicitaron datos médicos de los ocupantes de la aeronave (77 en total), entre bolivianos y brasileños.

Procedente de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el avión de matrícula CP2933 se estrelló en Cerro Gordo, municipio La Unión, pocos minutos antes de su aterrizaje en el aeropuerto internacional José María Córdova de Medellín.

La mayoría de sus pasajeros eran miembros del equipo brasileño de fútbol Chapecoense, parte del colectivo técnico, funcionarios del club, periodistas, además de los tripulantes.

Según Aeronáutica Civil, lo abrupto del terreno y las fuertes lluvias de la madrugada complicaron las faenas de salvamento, intensificadas al llegar la mañana.

Además de las brigadas de especialistas, pobladores de la zona colaboraron en las misiones de búsqueda y traslado de heridos y fallecidos, algunos de los cuales quedaron atrapados entre escombros y los hierros retorcidos.

El embajador de Brasil, Julio Bitelli, arribó a Medellín para supervisar las tareas y agilizar los procedimientos de repatriación.

En tanto en esa ciudad, capital antioqueña, esperan tres vuelos con familiares de los heridos y de aquellos que perdieron la vida, quienes serán atendidos por Migración Colombia y otro personal de apoyo, informó Citytv.

Paralelamente al reconocimiento de los cadáveres, la fiscalía lidera las investigaciones para determinar las causas de la tragedia; de forma preliminar los peritos valoran hipótesis como una falla eléctrica y la ausencia de combustible.

El hallazgo de las cajas negras facilitará tales indagaciones, comentaron conocedores.

Dicho aparato fue dado por desaparecido a las 22.00 (hora local), poco después cayó en Cerro Gordo.

Bogotá, 30 de noviembre 2016

Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

FIGURAS DE FÚTBOL CHILENO CONSTERNADAS POR TRAGEDIA EN MEDELLÍN

Mié Nov 30 , 2016
Varias figuras del fútbol chileno se manifestaron  consternadas por la tragedia ocurrida […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg