JUVENTUDES COMUNISTAS TRIUNFAN EN ELECCIÓN DE LA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

3

Durante el 24 y 25 de octubre se desarrollaron las elecciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad Diego Portales (FEDEP), evento en el cual la lista presidida por Natalia Silva, militante comunista y dirigenta de la carrera de Ciencias Políticas, se impuso por un 65% de los votos sobre la opción presentada por el “Frente Amplio”, fórmula que fue compuesta por miembros de RD, Movimiento Autonomista, MIR y Convergencias de Izquierda, quienes obtuvieron un 35% de las preferencias. De esta forma, el debut del pacto liderado por los Diputados Gabriel Boric y Giorgio Jackson tendría su primera derrota dentro del movimiento estudiantil.

Natalia Silva, militante de las Juventudes Comunistas y presidenta electa de la Federación de Estudiantes de la UDP, abogó por un giro en la conducción del CONFECH y mencionó la incidencia en el debate de la reforma educacional y la recuperación de la aprobación ciudadana al movimiento estudiantil como dos de los objetivos de su lista.

“Los estudiantes esperan una conducción distinta a la de los últimos 5 años. Llegó el momento de que como movimiento estudiantil volvamos a encantar a la ciudadanía, ya que construyendo mayorías es la única manera de conquistar nuestro objetivo, el cual no es otro sino una reforma que fortalezca a las universidades que desarrollan un rol público”, señaló Silva.

Cabe mencionar que las Juventudes Comunistas realizaron hace algunas semanas una dura crítica a la conducción de la CONFECH por parte de las organizaciones que conforman el “Frente Amplio”, a quienes acusan de alejar al movimiento estudiantil de la ciudadanía y de no incidir en el debate de la reforma educacional, a raíz de lo cual anunciaron una ofensiva en las principales elecciones de federaciones de estudiantes del país, siendo este un primer resultado positivo para el PC.

De esta forma, la ahora presidenta de la FEDEP indicó que buscarán establecer cuanto antes una contrapropuesta a la reforma educacional por parte de los estudiantes, esto a fin de modificar el proyecto de ley presentado por el ejecutivo, al cual cuestionan por permitir la entrega de recursos estatales a instituciones que no retribuirían dicha inversión en la sociedad.

“Nos hemos demorado demasiado en dar a conocer nuestras propuestas y eso la ciudadanía nos lo cuestiona. Vamos a impulsar que como CONFECH presentemos lo antes posible nuestra contrapropuesta al proyecto que ingresó el gobierno, porque si de algo estamos convencidos es que los recursos de todos los chilenos no deben destinarse a las universidades que obedecen al mercado”, manifestó Natalia Silva.

Finalmente, la dirigenta estudiantil adelantó que seguirán movilizándose para incidir en la reforma educacional, no obstante buscarán emplear formas más creativas para manifestarse dado que, a su juicio, la ciudadanía le ha realizando un llamado de atención al movimiento estudiantil por la violencia que grupos reducidos ejercen durante las marchas.

“Por supuesto que seguiremos movilizándonos, ya que históricamente solo así las autoridades nos han escuchado. Ahora bien, tenemos el deber de que estas manifestaciones sean creativas, ya que no podemos seguir defraudando a la ciudadanía con más hechos de violencia”, concluyó Silva.

Santiago de Chile, 26 de octubre 2016
Crónica Digital

3 thoughts on “JUVENTUDES COMUNISTAS TRIUNFAN EN ELECCIÓN DE LA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

  1. Son muchos los dirigentes políticos que creen que un 35% de votantes , en las elecciones pasada, ya se clavó la rueda de la fortuna a favor de la Derecha. La realidad dice otra cosa muy distinta. El futuro esta en las manos de la juventud, como es el caso del Centro de Alumnos de la UDP. Que se siguan abriendo las anchas alamedas» Bien X la JOTA

  2. Bien por JJCC en el ámbito estudiantil, pero que pasa a nivel POBLACINAL O POPULAR,?
    una miradita a las poblaciones y a los obreros de chile, solo el trabajo de base nos hara grande como antaño.+

  3. Me llena de esperanza esta noticia, que bueno que hay jóvenes que no solo desprotican sino que piensan y son capaces de hacer un análisis político serio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DEPLORAN EN CHILE INTENTO DE GOLPE BLANDO EN VENEZUELA

Mié Oct 26 , 2016
La presidenta del Colegio de Periodistas de Chile, Javiera Olivares, deploró hoy […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg