KICILLOF COMPARA MODELO ECONÓMICO DE MACRI CON EL DE LA DICTADURA

El exministro argentino de Economía y diputado por el Frente para la Victoria, Axel Kicillof, apuntó hoy aquí que el modelo emprendido por el gobierno de Mauricio Macri »es primo hermano del de la última dictadura» (1976-1983).

 

En declaraciones a la radioemisora La imposible, el congresista resaltó que el Gobierno está realizando un ajuste interno que se financia con mayor deuda.

Con Macri subió la tasa de interés, lo mismo que en 1976. Abrió las importaciones y va cayendo la industria, sentenció Kicillof.

‘El empresario produce, no tiene a quién venderle y encima de eso le abren las importaciones’, aseveró.

Kicillof destacó que existen muchas diferencias entre Macri y (José Alfredo) Martínez de Hoz, -otrora ministro de Economía durante la última dictadura-, pero el programa es neoliberal se financia con endeudamiento, reiteró.

La víspera el diputado asistió a la presentación del libro El banco nación y la dictadura: el impacto de las transformaciones económicas en la política crediticia 1976-1983, escrito por Juan Santarcángelo y Andrés Wainer,

En ese libro hay elementos para entender cómo se instaló el neoliberalismo en Argentina y como gobiernos democráticos después de la dictadura no lo pudieron revertir, explicó.

Pero también, dijo, sirve para entender el presente.

‘Es prácticamente macabro como uno lee lo que se hacía y cómo se hacía en tiempos de la dictadura, las maniobras financieras que se tomaron para que reinara en Argentina un modelo de desarrollo vinculado mucho a la especulación, al consumo, al mercado interno’, añadió.

Buenos Aires, 12 de octubre 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Por Julián Alcayaga: AFP: LA MAYOR ESTAFA LEGAL DE LA HISTORIA

Mié Oct 12 , 2016
Las cotizaciones que se pagan a las AFP son de dos tipos: […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg