DIPUTADO TUCAPEL JIMÉNEZ VALORÓ APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LEY QUE CREA EL DELITO DE “TORTURA”

No obstante, el parlamentario indicó que “aún queda pendiente el envío de un proyecto que crea los mecanismos para prevenir este delito”.

Como “uno de los proyectos más trascendentales sobre Derechos Humanos que hemos discutido en el último tiempo” calificó el diputado Tucapel Jiménez (PPD) la aprobación de la iniciativa que tipifica el delito de tortura, la cual fue despachada este miércoles por la Cámara de Diputados por 103 votos a favor.

Así, el proyecto establece penas de entre 5 años y 1 día a 10 años para los empleados públicos que “abusando de su cargo o sus funciones, aplique, ordene o consienta en que se aplique tortura”. En tanto, para aquellas personas que no sean parte del sistema público y que “participe en la incomunicación o uso de rigor innecesario de una persona recluida, o haga arrestar o detener arbitrariamente a una persona”, el castigo va entre 61 días a 3 años y un día.

Luego de la sesión, el diputado Jiménez destacó que “desde ahora Chilese pone a la vanguardia en el derecho internacional, porque éramos uno de los pocos países que no tenía tipificado este delito”.

Pese a ello, el parlamentario también recordó que “aún queda pendiente el envío de un proyecto de ley que crea los mecanismos para prevenir la tortura, ya que si eso existiera hoy quizás podríamos haber evitado muchas muertes en el Sename. Esto es muy importante, porque no sólo debemos lamentar la tortura sino que prevenirla a futuro”.

“Existe un proyecto de acuerdo que aprobamos en marzo por unanimidad y que está acorde a lo que pide la Organización de Naciones Unidas y a lo que se comprometió Chile. Estamos esperando que el Gobierno envíe dicho proyecto de ley para cumplir esa otra deuda que tenemos pendiente en materia de Derechos Humanos”, finalizó el diputado Jiménez.

Tras esta aprobación de la Cámara, el proyecto fue despachado para su pronta promulgación como Ley.

Santiago de Chile, 6 de octubre 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

RUSIA NIEGA POSIBILIDAD DE INCIDENTE ARMADO CON EE.UU. EN SIRIA

Jue Oct 6 , 2016
Rusia negó hoy la existencia de un peligro de enfrentamiento directo en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg