ASSANGE ANUNCIA MÁS REVELACIONES RELACIONADAS CON ELECCIONES EN EEUU

El fundador de la plataforma Wikileaks, Julian Assange, anunció hoy aquí una serie de nuevas revelaciones para los próximos meses, relacionadas con las elecciones presidenciales en Estados Unidos (EEUU), entre otros temas.

 

Assange realizó estas declaraciones al intervenir, a través de una videoconferencia, en un acto organizado en esta capital para celebrar el décimo aniversario de su organización.Según avanzó el periodista australiano, recluido en la embajada de Ecuador en Londres, la primera publicación tendrá lugar antes del próximo domingo y pretende hacerlo tres veces a la semana, hasta los comicios estadounidenses, previstos para el 8 de noviembre.

Analistas consideran que parte de esos documentos podrían perjudicar a la candidata demócrata, Hillary Clinton, como sucedió en recientes filtraciones de WikiLeaks.

El civeractivista también prometió difundir en las próximas diez semanas informaciones sobre la guerra, las armas, el petróleo, Google y el espionaje masivo. Solo precisó que los documentos conciernen a tres grandes organizaciones en tres estados diferentes.

Assange denunció, una vez más, las fuertes presiones internacionales que sufre el gobierno de Ecuador por concederle asilo político en su embajada en Londres.

Desde el 2012, se encuentra recluido en esa legación, para evitar su extradición a Suecia, donde se le acusa de presuntos delitos sexuales que él niega.

Melinda Taylor, integrante del equipo de defensa de Assange, denunció que las presiones son de índole comercial y política, y aludió a las quejas de Quito al respecto.

En febrero pasado el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas dictaminó que la detención de Assange era ilegal y pidió su liberación.

La justicia sueca actuó contra el programador informático a raíz de que este puso en aprietos a varios gobiernos, en particular al estadounidense, con la divulgación de miles de cables secretos del Departamento de Estado de ese país.

La orden de arresto, según Assange, no es más que una maniobra para enviarlo a EEUU, donde sería juzgado por difundir información confidencial sobre la seguridad nacional norteamericana, y podría ser condenado a cadena perpetua o a muerte.

Wikileaks alcanzó popularidad en 2006, y ha filtrado, según su fundador, once millones de documentos clasificados de todo el mundo a través de su sitio en Internet.

Berlin, 4 de octubre 2016
Crónica Digital / PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

MAS DE 150 CANDIDATOS FIRMAN COMPROMISO PARA TRATAR A PERSONAS TRANS POR SU NOMBRE Y SEXO SOCIAL EN TODOS LOS RECINTOS MUNICIPALES

Mar Oct 4 , 2016
Al menos 35 candidatos de todos los partidos  llegaron hoy a la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg