CNTV ACOGE DENUNCIA DEL INDH CONTRA PROGRAMA BIENVENIDOS DE C13 POR VULNERAR DERECHOS DE UNA NIÑA

Una denuncia presentada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ante el Consejo Nacional de Televisión en contra del programa “Bienvenidos” de Canal 13, fue acogida por el organismo que vela por el correcto funcionamiento de la TV, ya que consideró que dicho espacio vulneró el derecho a la intimidad y a la dignidad de una niña.

Se trata del caso del suicidio de un conocido bailarín de televisión sobre quien –luego de su fallecimiento- se posaron acusaciones respecto de abusos sexuales que habría él perpetrado en perjuicio de una niña que además es su hija.

Respecto del caso, el matinal de Canal 13 realizó una nota en la que se relata la historia del bailarín haciendo diferentes tipos de referencias a su círculo cercano, entre ellos a su hija y a la madre de ésta, lo que a juicio del CNTV representan “elementos suficientes para determinar la identidad de una menor víctima de un hecho constitutivo de delito sexual, por lo que con ello fue vulnerada su intimidad y su dignidad personal”.

Cabe señalar que los derechos del niño/a se encuentran protegidos tanto por la legislación nacional como por el derecho internacional de los derechos humanos, por ejemplo, la Convención sobre los Derechos del Niño/as que consigna que «el/la niño/a, por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidado especiales”.

En junio pasado el INDH presentó el documento titulado “Manual de DDHH para Comunicadores/as” a través del cual se entregan orientaciones para un tratamiento noticioso acorde con el respeto de los derechos humanos de diferentes grupos que integran nuestra sociedad, entre ellos de niños y niñas. Descárgalo aquíhttp://bit.ly/29s2RwM

Santiago de Chile, 30 de septiembre 2016
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

DIPUTADA CARIOLA DICE QUE PARLAMENTARIOS NUEVA MAYORÍA DEBEN RESPALDAR COMPROMISO PROGRAMÁTICO DE DESPENALIZAR EL ABORTO EN TRES CAUSALES

Vie Sep 30 , 2016
La jefa de la bancada PC-IC, diputada Karol Cariola, se refirió a […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg